Como bien sabemos, se debe intervenir desde la realidad de cada persona, me valdré de animadores y animadoras de mi entorno, físico (personas que tengo el gusto de conocer e incluso de haber trabajado) y virtual (benditas redes sociales, que permite conocer a grandes profesionales)
Así que al más puro estilo telecinco, quiero hacer «12 meses 12 animador@s», y cada mes publicar las respuestas que cada animador@ dará a las preguntas que les he pasado y todo aquello que les apetezca contar, siempre con el objetivo de visibilizar más las ASC.
Con esto espero que se conozca mejor el ámbito de la Animación Sociocultural, y de las personas que lo conforman, y oye que si alguno le salga trabajo, sería genial.
Ya he escrito varios animador@s, incluso algunos ya han contestado que colaborarán, así que el 24 de cada mes (12 meses + 12 animador@s = 24 de cada mes), iréis conociendo a una nueva personal profesional de este sector.Espero que os guste lo que nos vayan contando y hagáis muchas preguntas. Este 24 de Enero, conoceréis al primer o primera Animador@ ;O)
Muy buenas! Mi nombre es Antonio y el siguiente curso voy a hacer el ciclo superior de animacion sociocultural y turistica. Me parece una muy buena iniciativa la que se lleva con esto de 12 meses, 12 animador@s.
Una buena manera de hacernos ver. Enhorabuena por esta entrada 😉
Me gustaMe gusta
Hola Antonio. Muchas gracias por tu comentario. Ánimo al comenzar a estudiar TASOCT y a cambiar el mundo 😉
Me gustaMe gusta
Pingback: 12 meses 12 Animador@s – DICIEMBRE: Monchu García – El caso Pablo
Pingback: 12 meses, 12 animador@s (el libro) – El caso Pablo