Krokodil

Hace un par de días y a través de un contacto en una red social, leí un interesante, a la par que terrorífico artículo sobre «Krokodil», una droga basada en la desomorfina, un opiáceo sintético muchas veces más poderoso que la heroína creado a través de una serie de mezclas y reacciones químicas que los usuarios realizan varias veces al día de memoria. 
En 2010, esta droga se hizo muy popular en Rusia, debido a un aumento de la producción clandestina, presumiblemente debido a que es muy fácil de hacer a partir de codeína, yodo y fósforo rojo.
El nombre en la calle en Rusia para la desomorfina «casera» es «Krokodil» (крокодил, cocodrilo en ruso), al parecer debido a la aparición de escamas de la piel de los consumidores, y se utiliza como una alternativa más barata a la heroína. «Krokodil» ha hecho famosa por producir un daño grave a los tejidos, flebitis y gangrena, a veces requiere la amputación de las extremidades en usuarios a largo plazo . La cantidad de daño a los tejidos es tan alta que las expectativas de los adictos a ‘la vida se dice que son tan bajos como dos o tres años. 
El abuso de fabricación casera desomorfina fue reportado por primera vez en Siberia en 2002, pero se ha extendido por toda Rusia y las ex repúblicas soviéticas vecinas. Se calcula que existen 2 millones de adictos a la heroína en Rusia, el país que más heroinómanos tiene en el mundo; 100 mil de ellos son adictos a la desomorfina. En octubre de 2011, ha habido indicios de uso de «Krokodil» en Alemania, debido a unas noticias sobre posible consumidores muertos debido a ka droga.
Se utiliza como alternativa barata a la heroína. Mientras que la heroína cuesta alrededor 40 dólares la dosis (en Rusia), la desomorfina puede ser cocinada con analgésicos de bajo coste (de 4 dólares el paquete) y otros ingredientes caseros, baratos y disponibles en los supermercados. Por esto no es raro que muchos de los adictos a la heroína acaben entrando a la boca del “cocodrilo”. 

Un comentario en “Krokodil

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s