I Sunset Candás (FINde Verano Joven)

Participación, grupo de jóvenes, reuniones, preguntar, proponer, escuchar, quedar, videollamadas... Oye lo mezclas todo y salen cosas chulas.

Os dejo información sobre el super fin de semana que des El Taller ASC organizaremos en Candás los próximos días 3, 4 y 5 de septiembre.

Llega el final del verano y el I SUNSET CANDÁS, un fin de semana dedicado a la juventud.

Con la colaboración del Grupo de Participación Juvenil de Carreño se han organizado un montón de actividades para celebrar, con seguridad, el fin del periodo veraniego.

Torneo de 3×3 de baloncesto, varios talleres, exhibiciones, un concurso de graffitti, una ghymkana por parejas, concierto, un photocall profesional son algunas de las propuestas que te encontrarás el finde del 3, 4 y 5 de septiembre en el Parque de Les Conserveres (Candás)

 

Consulta el cartel con las actividades, inscríbete en las actividades que lo requieren y para el resto, pásate por allí a disfrutar..

 

I Sunset Candás

En qué ando ahora: Riquirraque – Emaús Asturias

En mayo del año pasado os contaba que volvía a ser animanómada, y dejaba el trabajo estable que tenía para volver a la carretera. Y en diciembre, en mi habitual resumen del año, comentaba que se estaba gestando un nuevo proyecto…

Y se gestó:

 

Logo conjunto

 

Aunque en redes sociales, ya lo había dicho, no había tenido tiempo de contarlo como es debido en el blog.

Siempre me he considerado emprendedor, ahora lo soy de pleno. Os cuento.

Emaús Asturias es una entidad sin ánimo de lucro que nace en 2019 aglutinando a profesionales que llevaban trabajando para Grupo Emaus Fundación Social más de 15 años y en el que nos hemos sumado otros profesionales sociales de reconocida andadura en el ámbito asociativo en el territorio asturiano.

Desde ella queremos poner en marcha acciones y programas que ayuden a paliar esta situación de las personas más vulnerables.

Para ello trabajamos en distintas líneas:

  • La defensa de un medioambiente digno y saludable que favorezca un reparto justo y equitativo de los recursos naturales.
  • Promover, apoyar y fomentar todo tipo de programas para la inclusión sociolaboral de personas en riesgo de exclusión
  • Promoción de recursos laborales en el marco de la economía social y solidaria

Nuestra misión es trabajar la inclusión de las personas preferentemente en situación de vulnerabilidad desde un marco socioeducativo y normalizado, promoviendo entornos compensadores que permitan a las personas adquirir competencias y actitudes para el desarrollo de las diferentes funciones y roles sociales.

 

Una muestra de esa meta, es que la entidad promueve una Empresa de Inserción Social, Riquirraque – Emaús, cuya actividad principal es la recogida domiciliaria de enseres y su posterior venta como artículos de 2ª vida.

Esto permite la contratación de personas con dificultades de acceso para el empleo normalizado con las que se trabajan itinerarios en base a sus necesidades y que al término de ellos, les permita encontrar trabajo fuera de la empresa con un mayor nivel de empleabilidad.

Si queréis donar ropa, muebles u otros objetos que puedan se puedan REUTILIZAR, podéis llamar a nuestro Teléfono de Recogidas: 984 836 624, para que os demos cita y pasemos a recogerlo.

También os invito a visitar nuestras tiendas:

 

Pues en esto ando ahora. Y aunque mi responsabilidad se centra en el ámbito de la formación y la puesta en marcha de proyectos, como promotor, al igual que las otras personas socias que nos hemos metido en esto, lo mismo nos veréis en oficina, que cogiendo un camión, pasando por ordenar el almacén, impartir formación… y lo que se tercie.

 

Tenemos muchas ganas de mejorar, crecer y poner en marcha muchos proyectos, pero eso ya lo iremos contando poco a poco. Yo personalmente estoy con un motivación al 100 % con este nuevo proyecto.

Cualquier duda, pregunta o sugerencia, me decís. Salud ;O)

Animanómada y cambio… adiós 2019

Como el año pasado por estar fechas, publico mi balance profesional de 2019. y si lo tengo que resumir en una palabra es… animanómada (lo que siempre he sido, soy y seré)

 

Comencé el año continuando como Animador Sociocultural del Programa de Acogida e Integración a Personas Solicitantes y Beneficiarias de Protección Internacional de Cruz Roja Asturiasy aunque es uno de los trabajos con los que más he disfrutado, de cara al verano opté por dejarlo y buscar nuevos frentes…

 

Así que me he pasado el período estival como monitor / coordinador en las Colonias de Infancia VeraGIM de Mar De Niebla. Dos meses fantásticos currando en un proyecto puro de educación en el tiempo libre.

 

Como siempre, animanómada ya os dije, antes de dejar mi empleo, durante y después he tenido varias colaboraciones:

 

La comunicación está claro que forma parte de mi vida profesional, y este 2019 ha habido mucha, colaborando con Habla Gijón en:

 

 

Siempre hay tiempo para echar una mano de forma voluntaria, y este año he colaborado en «casa» osea en Mar De Niebla, con las siguientes acciones:

 

 

  • Charla Habilidades de comunicación para participantes del Programa de Acompañamiento al Empleo.
  • Sesión risoterapia para el Joven Ocúpate.
  • Sesión de Tuppergame.

 

También he seguido colaborando con la Bolsa de Formación (BdF) del Consejo de la Juventud de España y la gente estupenda que la conforma.

 

  • Curso de oratoria y portavocía para AFS Intercultura.
  • Seminario de Gestión de la Participación en el ámbito socioeducativo en los Encuentros Internacionales de la Juventud de Cabueñes.
  • Facilitación de los Grupos de Trabajo.

 

 

¿Y para el año que viene? Pues estoy arrancando un nuevo proyecto, del que creo que tiene tanta importancia, que bien merece un entrada solo para él ;O)

 

En la parte personal ha habido muchos viajes, fiestas, remembers y risas, todas dignas de recuerdo y de privacidad…

 

IMG_20190609_181851

 

 

¡ ¡ ¡ FELIZ 2020 ! ! !