Un artículo sobre un innovador proyecto desarrollado por la Asociación Navarra Sin Fronteras con la colaboración del Gobierno de Navarra.
El Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte ha puesto en marcha, con carácter experimental, un recurso denominado “Piso con apoyo”, destinado a acoger a cuatro personas con diagnóstico de trastorno mental grave que no han podido residir en su entorno familiar por carencia de él o por dificultades en la convivencia. Estas personas viven actualmente en “patronas” y pensiones, recibiendo ayudas individuales del Gobierno de Navarra para pagar el coste de la estancia.
Esta iniciativa está regulada por un acuerdo de colaboración establecido entre la Asociación Navarra Sin Fronteras y el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, que asume el coste de la intervención, y surge para facilitar a estas personas un entorno residencial normalizado que les proporcione alojamiento adecuado y cobertura de las necesidades básicas, pero dentro de una exigencia de implicación activa y ejercicio de la autonomía personal y social compartida.
Además de esta función asistencial, y como complemento y vehículo para conseguirla, las y los residentes en el piso contarán con el apoyo de una persona profesional de la Educación Social que se convertirá en su referente, y cuyas funciones serán: seguimiento y control del tratamiento médico de su enfermedad mental; cuidado de su salud; organización de su ocio y tiempo libre; participación en recursos ocupacionales; recuperación y mantenimiento de sus relaciones familiares; administración de su economía; integración en actividades comunitarias; y mejora de su autonomía. Todo ello en tratamiento individualizado y personalizado.
La función de acompañamiento social la realiza el educador social sin necesidad de compartir residencia con las usuarias y usuarios, y cuenta con la supervisión y apoyo técnico de la Asociación Navarra Sin Fronteras.
La vivienda en la que se aplica esta experiencia ha sido facilitada por el Departamento de Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de VINSA.
Fuente: Navarra.es