Cuentos populares gitanos

Hoy os acerco el libro que estoy leyendo actualmente, Cuentos populares gitanos, una recopilación realizada por Diane Tong, y publicada por ediciones Siruela.
Los ochenta cuentos gitanos de esta recopilación son una completa muestra de uno de los más preciados tesoros de la cultura romaní: la tradición del relato oral.
Los cuentos abarcan un marco cronológico muy amplio, algo más de un siglo, y proceden de más de treinta países diferentes, con una gran diversidad estilística. Por sus temáticas, los relatos tienen un sabor inequívocamente calé. Todos ellos aluden a ocupaciones tradicionales de los gitanos, como la herrería, la música (en especial la interpretación de la guitarra y el violín, convertidos frecuentemente en instrumentos mágicos), la elaboración artesanal de utensilios y muebles, el chalaneo de caballos, la adivinación, etc.
Estos temas nos permiten introducirnos en una cultura cercana y no obstante desconocida. Muchos de estos cuentos gitanos se hacen eco de otras narraciones más conocidas, como «Juan sin miedo» o «El gato con botas»; o de episodios bíblicos, como la historia de Noé o la lucha entre David y Goliat.
«Historias irónicas, conmovedoras, alegres, sombrías, aterradoras, románticas o varias de estas cosas a la vez», afirma Diane Tong en la introducción, ofreciendo un completo mosaico de la imaginación gitana.
Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s