La ley de la calle

La ley de la calle es muy dura, hay que respetarla si quieres sobrevivir en ella… y los personajes de esta historia lo saben. En el suburbio de una gran ciudad todo es hostil: Pobreza, drogas, violencia, juego, familias rotas… generan jóvenes marginales en la cuneta de la vida. Parece que no hay otro lugar para ellos… aunque siempre queda la esperanza de salir del pozo cuando se ha caído tan bajo. 

Un libro que nos refleja todo esto, y genial para entender el comportamiento de algunos y algunas jóvenes es, La ley de la calle, de Susan E. Hilton.

 

Argumento:

Rusty James acaba de salir del reformatorio y se encuentra con un viejo amigo. Han pasado cinco años desde aquello y Rusty recuerda tristemente las partidas de billar en el Benny´s, las peleas, los navajazos, las borracheras, su padre, ese desconocido siempre borracho, su madre siempre ausente, su novia, sus colegas pero sobre todo el Chico de la Moto, su hermano, aunque tardó mucho en saber que lo era.

Una noche Rusty James y el Chico de la Moto forzaron el cierre y entraron a una pajarería. El Chico de la Moto soltó a todos los animales que había. Alguien avisó a la policía y dos disparos acabaron con la vida del hermano de Rusty y éste entró en un reformatorio. Ha pasado el tiempo, Rusty James y Steve, su mejor amigo, se han encontrado junto al mar. Steve estudia en la Universidad. Rusty James ha dejado de beber. Para los dos chicos ya nada es lo mismo. Ni siquiera su amistad.

 

Sobre la autora

Susan E. Hinton nació en Tulsa (Oklahoma-EE.UU) en 1950. Estudió sus primeros años en el Will Rogers High Scholl de su ciudad natal. Muy pronto abandonó su carrera para casarse, pero se llevó los recuerdos y las vivencias de sus años de estudiante para plasmar en sus obras personajes y conflictos de aquel ambiente.

Más tarde vino al sur de España donde compró unas hectáreas de terreno. Pero cuando su marido obtiene una plaza de profesor en California, regresan a su país. Es una de las autoras de más prestigio y calidad de la nueva narrativa norteamericana. Con sólo 16 años se lanzó a la fama con su obra «Rebeldes» que sería traducida inmediatamente a muchos idiomas y llevada al cine por Francis Ford Coppola. Seleccionado como el mejor libro dirigido a los jóvenes, Rebeldes ha sido galardonado también por los libreros de Estados Unidos.

 

Algunas frases del libro:

«California, california es como una preciosa y salvaje chica en heroína que en pleno viaje se cree que está en la cima del mundo, ignorando que se está mareando; aunque le enseñes sus marcas»

«Tengo la sensación de pasarme la vida esperando algo»

«Si diriges a la gente, debes tener a donde ir»

Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s