Curioseando por la red en busca de nuevas actividades que realizar en mi trabajo, y también buscando ofertas de empleo (ante mi inminente situación de desempleo el próximo día 20), me encontré en una página del Servicio regional de empleo público, la descripción de mi actual puesto de trabajo: Animador/a sociocultural en centros de atención a personas dependientes.
Desde agosto llevo trabajando como animador, contratado por un empresa de servicios, y desarrollando la actividad en diversos centros de atención a la dependencia y apoyo a la integración de FASAD.
Quizá sea por desarrollar este trabajo a través de una subcontratación, o quizás porque es un perfil profesional en un campo que aún está por desarrollarse completamente, pero veo ciertas diferencias «entre el dicho y el hecho» que me gustaría comentar…
Desde agosto llevo trabajando como animador, contratado por un empresa de servicios, y desarrollando la actividad en diversos centros de atención a la dependencia y apoyo a la integración de FASAD.
Quizá sea por desarrollar este trabajo a través de una subcontratación, o quizás porque es un perfil profesional en un campo que aún está por desarrollarse completamente, pero veo ciertas diferencias «entre el dicho y el hecho» que me gustaría comentar…
Descripción
Definición de la Ocupación
- Planificar, desarrollar y evaluar programas e intervenciones individuales y grupales de animación que fomenten el desarrollo integral de la persona usuaria mediante la acción lúdico-educativa.
Esto es completamente cierto, yo soy el total responsable del diseño, desarrollo y evaluación de las actividades, aunque nunca se contemplan de forma individual, si no de manera grupal.
Competencias profesionales/comptencias técnicas
- Diseñar y desarrollar, en colaboración con otros profesionales, actividades adaptadas al colectivo específico, realizando el seguimiento de las mismas y reformulando los objetivos y modalidades para adaptarlos a las necesidades cambiantes.
Aunque las actividades están sugeridas y/o supervisadas por la dirección de cada centro, no se organizan entre varios profesionales. Yo las diseño y ellos me las dan de paso.
- Motivar a las personas usuarias para que participen en las mismas
Cierto, y además cuando lo consigues muy gratificante.
- Colaborar con otros profesionales para integrar los programas e intervenciones propias en la actividad general del centro o institución.
No, yo tengo mis dos horas de actividad, y no conozco que desarrollan las otras figuras profesionales que intervienen con los y las usuari@s.
- Identificar y actuar frente a situaciones problemáticas.
Como máximo paso 2 horas con cada grupo de personas usuarias por centro, por lo que no es fácil identificar en ese tiempo sus problemáticas personales. En cuanto a la actuación, podría comunicarlo al personal del centro (cuidadores/as, educadores/as, dirección…) esperando que ellos realizasen las actuaciones oportunas.
- Identificar los recursos socio-comunitarios existentes en el entorno del centro o institución, así como su oferta y la adecuación de la misma a los objetivos de los planes de intervención del centro o institución.
He llegado a trabajar en 4 localidades diferentes (ninguna de ellas es mi localidad de residencia), a las que llegaba, iba al centro, desarrollaba mi actividad y me iba, por lo que sin ser de la zona, desconozco los recursos cercanos al centro.
Habilidades de carácter comportamental / Competencias genéricas
- Mantener una buena comunicación con usuarios, familia y entorno del usuario, y otros profesionales.
- Desarrollar una relación de empatía con la persona usuaria.
- Respetar la capacidad, autonomía y decisiones de las personas usuarias.
- Controlar y manejar las propias emociones.
- Trabajo en equipo y capacidad de organización.
Obviamente estas habilidades no van tan solo con el perfil profesional, si no con el animador o la animadora, por lo que creo y espero, que las cumplo correctamente 😉
Espero que con el tiempo el trabajo de los y las animado@s en este ámbito sea más reconocido, se consolide, y puedan desarrollarse todas las competencias que se describen en el perfil.