Actividades para facilitar las Presentaciones

Estos «rompehielos» pueden ser usados para ayudar a que los y las participantes se relajen con comodidad antes de una reunión o formación, y también para ayudarlos a conocer los nombres e información profesional de cada uno. 

Cuando los participantes se reúnen por primera vez, comienza con un rompehielos que les ayude a conocer nombres e información personal y profesional. Si tienes a cargo más de una sesión selecciona unos pocos rompehielos – puedes elegir uno para que las personas charlen e intercambien información personal, otro para ayudarlos a memorizar o repasar nombres, y otro durante una pausa.






Arreglo de asientos

Pida a los participantes que distribuyan sus asientos:
  • alfabéticamente, de acuerdo a su primer nombre, o
  • secuencialmente, de acuerdo a fecha y mes de nacimiento.

Abandonado

Has quedado abandonado en una isla. ¿Que cinco artículos hubiera traído consigo si hubiera sabido que podría haber quedado en esa situación? (puede usar otro número, siete por ejemplo, dependiendo del tamaño de cada artículo) Nota que se permiten cinco artículos por equipo, no por persona

Puedes hacerles escribir sus artículos en una hoja para discutir y defender su elección con todo el grupo. Esta actividad ayuda a conocer los valores y estilos de resolver problemas del otro, promoviendo el trabajo de equipo.

Caos

Material Requerido: 3-4 pequeños objetos suaves (animales de peluche, pelotas, bolsas de arroz)
Tiempo requerido: 10 minutos
Tamaño del Grupo: 8-20
Propósito: Energizante físico, juego de nombres
1. Organice a los participantes en un círculo. De una vuelta por el círculo haciendo que cada participante se presente por su nombre.
2. Una persona comienza arrojando uno de los objetos a alguien, diciendo, Hola, Nombre de Persona!”
3. La persona que agarra el objeto dice entonces, “Gracias, ¡Nombre del que lo arrojó!” y repite arrojándolo a otro en el círculo.
4. Los nombres deben decirse cada vez que el ítem es arrojado o agarrado.
5. 3-4 ítems pueden circular al mismo tiempo, pero asegúrese de espaciarlos 30-60 segundos uno del otro.
Palmada en la Espalda
Haga que todos dibujen el contorno de su mano en una hoja de papel, luego pegala en su espalda. Haga que los miembros del grupo se mezclen y escriba cosas en sus espaldas que digan algo positivo.
Terreno Común
Esto también funciona mejor con grupos pequeños o para cada grupo pequeño sentado junto como un equipo (4-6 alumnos). 
Da al grupo un tiempo específico (tal vez 5 minutos) para escribir una lista de todo lo que tengan en común. Díles que eviten lo obvio (“estamos hablando en el curso”). Cuanto el tiempo se acabe pregunte al grupo cuantas cosas tienen en la lista.

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s