El tarro y el maestro (Aprendiendo a priorizar)

Os comparto este cuento o leyenda (sin autoría reconocida) que he encontrado por la red mientras buscaba dinámicas nuevas que introducir en mis formaciones.

Estaba buscando técnicas para trabajar la gestión del tiempo o cómo priorizar lo importante. Y me encontré con este texto, que o bien podemos leérselo al grupo, o bien representar como el viejo maestro hace en la historia.

Para que me entendáis, mejor leed la historia ;O

20160824_195229

El tarro y el maestro

Un día, un viejo maestro fue contratado para dar una formación sobre la planificación eficaz de su tiempo a un grupo de 15 ejecutivos de grandes compañías norteamericanas.

El maestro les miró, y les dijo “Vamos a hacer un experimento”.De debajo de la mesa, el profesor sacó un inmenso tarro de vidrio que puso delicadamente en frente suyo.

Luego sacó alrededor de doce piedras tan grandes como bolas de tenis y las depositó cuidadosamente, una por una en el gran tarro. Cuando el recipiente se llenó hasta el borde y era imposible agregarle una sola piedra más, levantó lentamente los ojos hacia sus alumnos y les preguntó:

“¿Os parece que el tarro está lleno?”

Todos respondieron: “Sí.”

Esperó unos segundos y agregó : “¿Estáis seguros?”

Entonces, se agachó de nuevo y sacó de una bolsa muchas piedrecillas. Con mucho cuidado las agregó y sacudió ligeramente el tarro.

Las pequeñas piedras se infiltraron entre las grandes… hasta el fondo del tarro. El viejo maestro levantó nuevamente los ojos hacia el grupo y reiteró su pregunta:

“¿Os parece que el tarro está lleno?”

Esta vez sus brillante grupo comenzó a entender…Uno de ellos respondió:“¡Probablemente no!”

“Bien”, respondió el viejo profesor.

Se agachó nuevamente y esta vez sacó de debajo de la mesa otra bolsa con arena y la agregó la arena al tarro.La arena rellenó los espacios existentes entre las piedras y las piedrecillas.

Una vez más, preguntó: “¿Os parece que el tarro está lleno?”

Esta vez sin pensarlo dos veces y en coro, los brillantes alumnos, respondieron:“¡No!”

“¡Bien!”, respondió el viejo profesor.

Así que el hombre cogió la botella de agua que estaba sobre la mesa y llenó el tarro hasta el tope. El viejo maestro levantó entonces los ojos hacia su grupo y preguntó:

“¿Qué nos demuestra esta experiencia?”

El más audaz respondió: “Esto demuestra que incluso cuando creemos que nuestra agenda está llena,si lo deseamos realmente, podemos agregar más citas, más cosas para hacer.”

El profesor respondió: “No es eso. La gran verdad que nos muestra esta experiencia, es la siguiente: Si uno no mete las piedras grandes primero en el tarro, jamás podría hacer entrar el resto después.”

“¿Cuáles son las piedras grandes en vuestras vidas?”:

“¿La salud?”

“¿Su familia?”

“¿Sus amigos?”

“¿Realizar vuestros sueños?”

“¿Hacer lo que amáis?”

“¿Aprender?”

“¿Defender una causa?”

“¿Relajarse?”….

Lo mismo ocurre con la vida: Si gastamos todo nuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, nunca tendremos lugar para las cosas realmente importantes.

Presta atención a las cosas que son esenciales para tu felicidad .Ocúpate de las piedras primero, de las cosas que realmente importan.

Establece tus prioridades, el resto es solo arena…

Anuncio publicitario

2 comentarios en “El tarro y el maestro (Aprendiendo a priorizar)

  1. Me encanta la historia pero la he percibido de otra forma mientras la leía. Mientras me preocupo de las piedras grandes no me doy cuenta de que sin lo pequeño nunca llegaré a estar realmente llena XP

    Me gusta

    • Jajajaja me gusta también esa interpretación. Es lo bueno de estas historias, depende de lo que quieras trabajar, puedes darles una orientación u otra 😉

      Me gusta

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s