Normas y consejos para el/la Animador/a de grupo

Como animadores, muchas veces somos los responsables de guiar el desarrollo de un grupo, sea para un taller o un acción formativa. Por ello, debemos tener claras las pautas a seguir.
  • Animarás la conversación, pero no serás centro ni protagonista. Respeta a las personas y consigue que participen.

 

  • Trata de unir buscando los puntos comunes. Acepta las diferencias de opinión, pero concilia siempre a las personas.

 

  • Crea un tono general de buen humor y de optimismo, para que todos estén a gusto y hablen con naturalidad.

 

  • Consigue que te acepten por tu bondad y por tus buenas razones, pero nunca por tus imposiciones o autoritarismos.

 

  • Evita dar lecciones desde un superior plano intelectual. Serás el más sencillo de todos y no herirás a nadie.

 

  • Da igual trato a todos y valora en justicia los aciertos de cada uno pero sobre todo los de los más retraídos.

 

  • Mantén el diálogo en un clima de libertad y espontaneidad, pero dentro del tema propio y según los objetivos de la reunión. Vela por la puntualidad.

 

  • Si aparecen tensiones, procura suavizarlas y que no dejen huella. Y cuando alguien obstaculiza el diálogo, habla con él a solas si es preciso.

 

  • Pon orden en las intervenciones, haciendo conversación común y procurando que se avance en las ideas hasta acabar el tema propuesto.

 

  • Opina como los demás, pero no hables demasiado. Recuerda que el mejor disimula que es tal, y sin embargo el grupo marcha y está satisfecho.
Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s