La Comisión Europea publica «Libertad de circulación y residencia en Europa, guía de tus derechos de ciudadano de la Unión».
Esta publicación se basa en la legislación de la Unión Europea vigente en abril de 2010 y en ella se da respuesta a cuestiones prácticas como qué implica ser ciudadano de la Unión, si solo estos tienen derecho a residir y moverse libremente o también sus cónyuges y familiares, o qué ocurre si al llegar a la frontera se da cuenta de que no lleva carnet de identidad ni pasaporte.

También se aclara que el derecho de circulación y residencia es extensible a Islandia, Liechtenstein y Noruega, por ser miembros del Espacio Económico Europeo, y que en Suiza los ciudadanos de la Unión gozan de ciertos derechos.
Pincha en este enlace si quieres descargarte la publicación «Libertad de circulación y residencia en Europa, guía de tus derechos de ciudadano de la Unión«, y si quieres obtener más información sobre tus demás derechos de ciudadano de la Unión puedes consultar el portal de internet «Tu Europa» de la Comisión Europea.
Fuente: Fundación Luis Vives