Pasen, vean y jueguen al circo

La Concejalía de Juventud de Alcalá de Hernares, celebró durante la mañana del sábado en la Casa de la Juventud un circo compuesto de actividades dirigidas por los monitores de la Escuela de Animación Sociocultural y Educación en el Tiempo Libre Henar.
La explanada del antiguo Recinto Ferial es el hogar de los artistas circenses que frecuentemente visitan Alcalá. Las fieras domadas, los payasos risueños y los ágiles acróbatas componen el reparto de estrellas de cada función de circo que asalta la ciudad. Los virtuosos artistas que muestran su talento bajo carpas ante el graderío no comparten demasiados rasgos con los monitores de la Escuela de Animación Sociocultural y Educación en el Tiempo Libre Henar, sin embargo, los integrantes del curso desarrollado por la asociación durante los últimos meses tienen otra opinión al respecto. La Concejalía de Juventud, encabezada por Virginia Sanz, convocó a los niños complutenses en la Casa de la Juventud para disfrutar de una mañana de circo donde los monitores de Henar ejercieron como anfitriones. El llamamiento resultó un éxito, ya que, a pesar de la lluvia, el hogar del ocio alternativo acogió a cientos de infantes alcalaínos sedientos de fantasía.
El sábado amaneció encapotado, lo que sepultaba los planes iniciales del circo alcalaíno. El parque emplazado en la avenida de la Virgen del Val acogería las actividades programadas pero la lluvia entró en escena para modificar toda la programación. Los 30 monitores que dirigieron los talleres y juegos llegaron antes de las 10,30, instante en el que estaba marcado el comienzo de las actividades. El embarrado suelo no sirvió como sede del circo, sino que todo el espectáculo se mudó al interior de la Casa de la Juventud. “Nos han llamado muchos padres preguntando si se celebraría el circo a pesar de la lluvia», indica uno de los trabajadores de la Juve, que, pese a las inclemencias meteorológicas, se plagó de abuelos, padres e hijos a lo largo de la mañana.
En noviembre comenzó el curso de monitores de ocio y tiempo libe coordinado por Henar. Tras cinco meses de formación, las tres decenas de alumnos vivieron el sábado su particular prueba final ante de la fase práctica con la celebración del circo. “Todos los años celebramos un evento como este para cerrar la fase teórico práctica del curso, y en cada edición cambiamos la temática», comenta Eva Gutiérrez, coordinadora general de Henar, asociación que este año celebra sus bodas de plata. “Los monitores están muy motivados, y parece que lo niños lo están pasando genial», añade Gutiérez, que vigila con atención los movimientos de sus alumnos.
Ellos fueron los encargados de avivar la llama del circo sedentario emplazado en la Juve, que contentó a los padres que acudieron al evento. “Este tipo de celebraciones se agradecen mucho, ya que los niños necesitan divertirse de forma creativa», apunta mientras atraviesa la puerta de la Casa de la Juventud Pilar Martínez, una madre complutense. “Está muy bien que la Concejalía organice estos actos, sin embargo, el verdadero mérito es de los monitores que montan todo el decorado y permanecen atentos de todos los niños», considera Alfredo García, el abuelo de Marisa, una pequeña alcalaína, que, al igual que otros muchos niños, no perdió la sonrisa del rostro en toda la mañana gracias a un rudimentario y divertido circo.
Pompas y cariocas entre banderas de circo
Los niños que acudieron al circo se toparon con un festín de colores y diversión. La lluvia no sofocó el espíritu del circo, que ‘colgó’ el cártel de aforo completo gracias a la gran afluencia de público que pobló la Casa de la Juventud. Dos mayordomos de madera dieron la bienvenida a los cientos de adultos y ‘peques’ que acudieron al circo, compuesto por varias actividades y talleres.
Nada más acceder al recinto techado, el equilibrio de los niños complutenses se ponía en entredicho a causa de varios curiosos artilugios. El rulo y el pédalo balancearon y casi hicieron tropezar a niños juguetones y adultos sin complejos, entre los que se encontraron la edil de Juventud, Virginia Sanz, y el concejal de Deportes, Marcelo Isoldi. Los zancos, tanto de madera como elaborados con latas de tomate, también amenazaron el equilibrio de muchos, mientras que los reflejos y la destreza fueron las artes más cotizadas en el área de los malabares, entre los que destacaron los platos chinos, los diábolos o las cariocas.
La imaginación fue la mejor cualidad en la zona de la globoflexia, donde un simple trozo de plástico inflado podía mutar en un sable blandido entre pompas gigantes. La lluvia evitó el desarrollo de actividades como la cuerda floja y los graffitis circenses, pero no suspendió la zona de canto, donde las melodías de circo ideadas por Miliki fueron entonadas por la infancia alcalaína.
Tres futuros monitores enamorados del circo
Lorena Pastrana, Carlos Andrés Gómez y Raúl Plaza son tres alumnos del curso de monitores que Henar desarrolla desde noviembre. La cita del sábado puso el broche final a cinco meses de formación referente a manualidades, juegos dirigidos, dinámicas de grupo, canciones y trato con niños.
Tras la primera fase del curso, llegan las prácticas en campamentos urbanos o intensivos, esperadas por algunos y temidas por otros. “Yo estoy tranquila ante el comienzo de las practicas. Tras el primer día de contacto con los niños todo es más fácil”, indica Lorena, encargada de varios juegos de malabares en el circo. “Si no hubiese llovido lo hubiésemos montado mejor pero, aún así, está saliendo muy bien», opina la alcalaína sobre el circo, que bajo la opinión de Carlos “está gustando mucho a los niños y monitores, que nos sentimos muy motivados».
“Recomiendo a todo el que pueda que realice el curso de monitor, ya que es muy gratificante», añade Raúl, que disfrutó “como un niño» durante la celebración del circo de la Casa de la Juventud.

Virginia Sanz: “El ocio alternativo es uno de nuestros platos fuertes”

La edil de Juventud e Infancia, Virginia Sanz, acudió al circo de la Casa de la Juventud, donde recalcó “el buen trabajo de Henar en Alcalá».
-¿Cómo valora el desarrollo de la actividad?
-La verdad es que hemos tenido mala suerte por cómo ha amanecido el sábado. La lluvia nos ha obligado a organizar todo dentro, y, pese a ello, el circo ha salido muy bien. No ha lucido tanto como hubiera hecho en el parque, sin embargo, los padres y niños que han acudido lo han disfrutado mucho.
-¿Qué opinión le merece el trabajo de Henar en la ciudad?
-Henar lleva mucho tiempo trabajando en Alcalá con buenos resultados, y el curso de monitores que dirige es una referencia muy importante. En el futuro, nos planteamos la posibilidad de aumentar las plazas, así como las modalidades, incorporando cursos de Coordinador de Ocio y Tiempo Libre.
-¿Si renuevan mandato el 22 de mayo seguirán apostando por este tipo de actividades?
-Uno de los platos fuertes del programa de la Concejalía de Juventud e Infancia es el ocio alternativo. Nuestra intención es mantener esta línea de trabajo.

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s