He leído en la prensa, que el segundo Consejo de Ministros extraordinario del mes de agosto se ha centrado en la aprobación de medidas relacionadas con el empleo y cambios en las políticas de contratación. Las dos medidas que dan un giro a la que hasta ahora era la línea de políticas laborales del Gobierno son la eliminación del límite de dos años para encadenar contratos temporales (que el Ejecutivo había aprobado en 2006) y el nuevo contrato de Formación que será aplicable de forma transitoria hasta los 30 años.
Voy a hablar sobre la primera medida: la eliminación del límite de dos años para encadenar contratos temporales. Hablando en plata: que después de dos años trabajados en una misma empresa, según la ley, debían hacerte trabajador/a indefinido/a.
Puede que en una empresa en la que los ingresos sean estables, se pueda permitir ese tipo de contrato. Pero…. ¿y en el tercer sector? ¿Qué pasa con los que trabajamos en proyectos financiados gracias a subvenciones? Puede que tengan una gran relevancia, y un valor social incalculable, pero en la mayoría de los casos (por eso de que siempre hay excepciones) carecen de beneficio económico.
A mí como profesional que trabaja desde hace 4 años en una entidad sin ánimo de lucro, que me ofrecieran un indefinido daría la misma seguridad laboral que nada. ¿Si el proyecto no sigue adelante? ¿Si dejar de recibir financiación? Pues indefinido o no, si no puedo encajar en otro proyecto o programa, tendría que irme a la calle, y dejando a la entidad en una situación complicada si tuvieran que pagarme la antigüedad.
Así que esta reforma de la ley no sé en qué puede beneficiar o no a la gente que trabajamos en este sector, puede que en otros ayude
Ver,veremos…
Tienes razón, en nuestro ámbito por mucho contrato indefinido que tengamos la mayoría trabajamos vinculados a proyectos concretos y tendremos trabajo mientras los proyectos estén en marcha. No obstante, en mi opinión, no deja de ser un retroceso que puede perjudicar a muchos trabajadores, igual que la ampliación hasta los 30 años de los contratos de formación.
Me gustaMe gusta
Hola, antes que nada, gracias por tu comentario.
Es cierto que es un retraso, además de un cambio legislativo muy seguido del anterior, las medidas a las que sustituyen son de 2006.
En fin, a ver como avanza la cosa…
Un saludo
Me gustaMe gusta