Después del festival… de nuevo

Y ya está, se acabó. Todo el año organizando, preparando y esperando por él, y en una semana todo ha pasado. Se terminó el II Festival de Cuentos de Gijón.
Cabe decir, que esta edición, ha dejado un muy buen sabor de boca. Los narradores y las narradoras, el público, los cuentos, las caras de la gente, la satisfacción del trabajo bien hecho, y un sinfín más de cosas todas ellas positivas.
A esta pequeña opinión que encabeza esta entrada, sumo la crónica que hemos elaborado desde Mar De Niebla, para resumir todo lo acontecido durante le festival, disfrutadla.

Crónica del II Festival de Cuentos de Gijón
Otro año más, los narradores y las narradoras parten de Gijón hacia sus hogares, algunos más lejanos que otros, dejando en la ciudad un recuerdo dulce, después de varios días repletos de historias, sentimientos, cuentos y palabras. 
Otro año más hemos conseguido traer a la ciudad una pequeña, pero importante, muestra del actual panorama de la narración oral de España.
Además de las sesiones abiertas al público, durante los días del festival se han desarrollado otras contadas, enfocadas a colectivos a los que les sería más difícil acceder a ellos, y a entidades que han querido colaborar con nosotros. Para que todo el mundo pueda saber, dónde, cómo y cuándo se ha contado en este Festival, os dejamos este pequeño resumen… 
Jueves 10 de Noviembre
Milio’l del Nido
Las dos primeras sesiones, empezaron de mañana en el Colegio Público de Tremañes, a cargo de Maísa Marbán, que contó para los y niños y las niñas de educación infantil, y Légolas que cargados con su maleta llena de cuentos, contaron para el alumnado del primer ciclo de primaria. ¿Cuál fue el resultado? Pues un montón de sonrisas, aplausos y algún que otro abrazo, que acompañaron a la voz de los narradores durante la sesión. 
Al mismo tiempo Félix Albo, contaba para los alumnos y alumnas de secundaria del IES de Sotrondio, que celebraban un magüestu muy especial, con castañas e historias.

Y esa misma tarde, se abría la “sección oficial” de nuestro festival, orientada al público adulto en el Museo Barjola, pero sustituyendo el espacio habitual de los anteriores festivales, en la tercera planta, por uno un poco más pequeño en la planta baja, en la capilla del museo. Sabíamos que el espacio era menor, y posteriori nos dimos cuenta de que la acústica tampoco era la adecuada, pero el principal motivo del cambio de espacio era ofertar un festival ACCESIBLE para todas las personas, ya que en años anteriores, hubo gente que no pudo acceder a la contada.
Maísa Marbán
La primera velada, corrió a cargo de Maísa Marbán y Félix Albo, y el público encantado, escuchando, a ella con sus recuerdos de infancia, y a él contando cómo nacen sus historias.
Después del museo, era el turno de llevarse los cuentos a los bares, y Milio’l del Nido nos deleito con sus historias con aires astures en el Café Trisquel.
Viernes 11 de Noviembre
Por la mañana, nos fuimos al CIS de Villabona con Félix Albo, en una sesión que trataba de acercar el Festival a la gente, que por diversas cuestiones, no podría ir a las otras sesiones. 
Félix Albo
A primera hora de la tarde, Maísa Marban, desarrollo una contada en el Centro de Iniciativas Juveniles de La Calzada para niños y niñas, que acompañados por adultos, disfrutaron de una tarde de cuento.Y casi a la miso tiempo, y también en La Calzada, en el Ateneo, Félix Albo daba algunas pautas para contar historias a padres, madres, maestros…
Esa tarde volvimos al Barjola, para disfrutar de los cuentos a dos voces de Légolas, y de las historias y adivinanzas de Milio’l del Nido. Todo un lujo para terminar la semana.
Por la noche, abríamos el abanico de posibilidades para comenzar a disfrutar del fin de semana. Hubo gente que decidió irse al Café Dam a escuchar a Félix Albo, y hubo otros, jóvenes, que se acercaron al taller express de narración oral que impartía Maísa Marban, dentro del programa de ocio nocturno de Abierto Hasta el Amanecer, en el CMI El Llano.
Sábado 12 de Noviembre 
Légolas
Aunque era el II Festival de Gijón, nos gusta compartir, y nos llevamos los cuentos hasta Oviedo, en concreto, al local de la asociación Youropía, en una sesión llevada por Milio’l del Nido.
A la hora de la merienda, nos acercamos hasta Agisdem, donde Légolas conto para los y las participantes de la entidad, en una preciosa sesión con cuentos de amor, de risa y hasta de terror.
Y para el cierre del Festival, nos reunimos en el Museo Barjola, para una última sesión de cuentos, compartida entre todos los narradores y las narradoras, y escuchada por más de 200 personas, que atentas y felices, apuraron hasta la última historia del festival…
Y colorín, colarado…. ¡Hasta el año que viene!
GRACIAS a Félix, Maísa, Milio, Carmen y Manuel “Légolas”, sin vosotros, no hubiera sido posible.

GRACIAS a todas las entidades que habéis colaborado con este proyecto.

Y GRACIAS a todas las personas que os habéis ido acercando a las distintas actividades del festival. Da gusto organizar una actividad y ver una acogida tan buena.

2 comentarios en “Después del festival… de nuevo

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s