Agente cultural

Expresión utilizada para designar a las personas responsables de la aplicación de las políticas culturales a nivel nacional, provincial y municipal, y de las instituciones especializadas (gubernamentales y no gubernamentales) .

Denominados también trabajadores de la cultura, requieren de una capacitación específica en los aspectos conceptuales, pragmáticos y técnico-administrativos que exige la realización de las actividades culturales.

Actualmente se distinguen cuatro tipos de agentes culturales, intervinientes en las políticas culturales institucionalizadas:
  • administradores, que aseguran el funcionamiento administrativo / contable de los programas;
  • animadores, que sirven para dinamizar el tejido social y generar procesos de participación en la vida cultural;
  • investigadores, que realizan estudios para servir de base a la acción cultural;
  • planificadores, que elaboran programas y establecen prioridades de acción.
Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s