Este año estoy de aniversarios… Primero fueron los 5 años del blog, ahora toca el de cuando me metí de lleno en esto de la Animación Sociocultural, 10 años.
Allá por mayo de 2005, una vez acabado el bachiller en tres años (me había encariñado oye…), y con 19 años, decidí que mejor que preparar la PAU, ya que no tenía claro lo de ir a la universidad, optar por hacer Formación Profesional Superiror (que para eso tenía bachiller), y pegarme un verano de 5 meses, era la mejor opción.
Y aunque me gustaba la fotografía, y había un ciclo formativo de Imagen y Sonido en Oviedo, eso implicaba moverme de ciudad a diario, y bufff coger bus, tren… daba mucha pereza, y estaba el de Animación Sociocultural (que sonaba bien) y era en Gijón, así que en este me apunté.
En Octubre de ese mismo año comenzábamos…
![]() |
Animación Sociocultural TASOC, promoción 2005. IES Roces |
No voy a hablar de la formación que se nos da a l@s animador@s, para eso podéis leer el artículo sobre «Carencias formativas en Animación Sociocultural» que escribí para @trabaconjovenes
Solo quiero dejar constancia, que de una decisión tomada un poco al azar, surgió un gran acierto, con muchas cosas buenas: encontrar una profesión, descubrir una vocación, hacer algunos colegas, conseguir un hermano, descubrir mi tope de cafés diarios, muchas risas, entender que un profesor/a no tiene porque saber de lo que habla, muchos autores interesantes sobre lo que leer, que prefiero trabajar con colectivos difíciles, mucho aprendizaje (en las prácticas), y un título que algunas ocasiones me ha servido.
Si en 10 años he aprendido y trabajado tanto, tengo mucha curiosidad por saber cómo será la próxima década :O)