El equipo de monitorado es un conjunto de personas que colaboran para alcanzar metas comunes (tarea, actividad, proyecto, programa…).
El trabajo de este equipo debe ser un conjunto estructurado de relaciones, donde cada uno tiene sus responsabilidades que deben cumplir juntos, un objetivo común y productivo.
Dentro del grupo de monitores podemos encontrarnos diferentes perfiles, como…
Monitor/a observador
El buen monitor observa, estudia y analiza. La práctica docente es una labor con un altísimo componente decisional. El monitor debe:
- Estar atento a todo
- Conocer todo lo sucede a su alrededor
- Estar constantemente escuchando y viendo todo, para poder decidir en cada momento lo más conveniente.
No podemos olvidar que una con respecto a una persona puede ocasionar daños de todo tipo, a veces e incluso irreversibles.
Monitor/a participante
Uno de los problemas fundamentales en la práctica docente es la sensación que el docente exporta al alumno de diferencia de rango, lejanía, diferencia y superioridad.
Con ello no estamos dejando entrever que no deba existir una autoridad en el grupo, puesta en la persona del monitor. Es más, debe existir una diferencia clara si queremos sobrevivir en clase, pero no llevada a extremos que asfixien la persona del alumno.
Monitor/a motivador
Es evidente que no podemos confundir al monitor motivador con el showman.
El hecho de poder animar al que no lo consigue, no debe confundirse en ningún momento con constantes bromas que dispersen la atención de los alumnos.
Motivar es predisponer hacia la realización de algo, que además, es lo que los especialistas, queremos que se produzca.
Motivar es hacer algo más cercano y agradable, que algo sea divertido pero controlado.
Monitor/a guía y el monitor conductor
Si ponemos un símil referido a educación vial, cuando cogemos un autobús el conductor nos lleva, sin el menor margen de error, al lugar preestablecido de principio. Nosotros no debemos preocuparnos de la posible equivocación; ni pensar el posible camino a recorrer para llegar. Se encarga el conductor de pensarlo todo para que todo vaya bien y nosotros no tengamos problemas.
Sin embargo, si caminamos y no sabemos llegar a algún sitio, podemos preguntar a alguien para que nos guíe, nos indique y aproxime dándonos determinadas indicaciones, pero dejando abierta la posibilidad de interpretación, de pérdida y de indagación por nuestra parte. No es seguro que podamos llegar si no nos implicamos nosotros en la forma de llegar… Si bien agradecemos la indicación recibida.
Y tú ¿qué monitor/a eres? ;O)