Ya lo digo en la página en la que presento como animador, que no somos «esos que hacen el mono», que la ASC es mucho más que eso, pero bueno, como creo que hay ideas que calan a base de repetición, aquí os dejo otra entrada más de lo que para mi es animación sociocultural, y para ello, hablemos de los objetivos de la misma.
Lo que persigue la animación sociocultural es el desarrollo personal, social y cultural, la transformación de la sociedad, a la vez que estimular la iniciativa y la Participación.
1. Desarrollo Personal
Aquí la animación tiene un objetivo que aunque se pretenda posea un impacto colectivo y plural; este pasa casi obligatoriamente por sujetos individuales; esto significa, actuar sobre el desarrollo personal del individuo, suponiendo que así, esto influirá en el desarrollo social y la mejora de la calidad de vida de toda una sociedad, colectivo etc.
El desarrollo personal del individuo, tiene un efecto beneficioso y multiplicador, para él mismo y para su entorno. Además, de que la animación no se queda en una actuación para la masa, sino piensa en las circunstancias individuales de cada persona.
2. Desarrollo Social
Favorece un desarrollo social, en general en calidad de vida para todos los individuos donde se interviene. Buscando la igualdad de esa calidad de vida, e intentando nivelar esa balanza. Busca un desarrollo colectivo, ya no sólo en cuanto a individuos, sino al entorno (social, laboral, derechos, nivel de vida, poder adquisitivo, cultura etc.) que lo rodea.
3. Desarrollo Cultural
Favorece el desarrollo cultural de los ciudadanos y ciudadanas, mejorando los canales de relación social, potenciando el acceso a la cultura, fortaleciendo los aspectos de identidad y cooperación, facilitando los recursos para mejorar la expresividad de los ciudadanos etc.
En esto también entra la cultura actual en sus distintas formas de expresarse como una cultura viva. La animación tiene que ir orientada sobre todo a la participación en la cultura y al «consumo razonable» de la cultura.
Podemos concretar, los objetivos de la Animación Sociocultural, en cuanto a :
- Favorecer la participación de las personas en el grupo y en la sociedad.
- Facilitar la adhesión a objetivos libremente elaborados de acuerdo con las necesidades, aspiraciones y problemas de cada miembro y grupo social.
- Vivir en relación con otras personas, con respeto a sus creencias e ideologías.
- Dar a cada uno la ocasión de expresar sus ideas de manera libre y espontánea.
- Facilitar a todas las personas la igualdad de acceso a la cultura.
- Crear las condiciones adecuadas para que las personas sean capaces de trabajar por objetivos comunes.