12 meses 12 Animador@s – JUNIO: Antonio Alcántara «Jese»

Junio… el curso escolar ya acabado, ya hemos quemado la hoguera, y casi huele a verano (aunque en el norte nunca se sabe), y nos toca conocer al 6º animador del año. Rumbo a Barcelona.

Igual que me pasó con Jota, el 2º animador, a Antonio le he conocido por la red. Creo que fue a través de su blog Educació Transformadora. Gracias a él conocí el concepto de Circo Social, una metodología de la que todavía tengo ganas de aprender más.

Para que vosotrxs le conozcáis también, os dejo con…

Antonio Alcántara «Jese» (Montcada i Reixac – Barcelona)

Albañil de horizontes, ingeniero de anti-destinos, compositor de chistes y velero contra el viento en el mar de la transformación social, la educación y la cultura.

12804025_966104460135141_240836080_n

La gran pregunta ¿Qué es para ti la Animación Sociocultural?

Es un proceso por el cual analizamos nuestra realidad y nos organizamos de forma colectiva para poder transformarla desde valores como la solidaridad, la cooperación o el apoyo mutuo,…

 

Y te dedicas a esto por qué…

Porqué la mamé desde jovencito en las asociaciones juveniles, el Kasal Jove de Roquetes, el Ateneu Popular 9 Barris en Barcelona. Y luego en diferentes movimientos sociales de la ciudad de Barcelona.

 

En la actualidad, ¿trabajas en algo relacionado con la ASC?

Sí. Allí donde voy intento que la ASC forme parte de mi filosofía y método. Desde hace unos de meses trabajo  media jornada llevando temas de formación, participación y universidades en el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña. También como profesor asociado en la facultad de educación en la Universitat de Barcelona  y en la de Girona. Y luego colaboro en propuestas de dinamización y participación juvenil para la Generalitat de Catalunya. Y en el tiempo libre con la Coordinadora por la Animación Sociocultural de Catalunya –CASCAT y haciendo el BLOG https://educaciotransformadora.wordpress.com/

Vamos que estoy entretenido…. Además de papá.

 

La ASC como ámbito profesional, ¿qué opinión tienes sobre ello?

Pienso que la ASC tiene puntos fuerte y puntos débiles. Los puntos fuertes más o menos todos los tenemos claros. Un punto débil es nuestra posición en el mercado laboral donde el educador se contrata como animador y al animador como monitor.

Otro punto débil es la visión “carca” de la ASC. En los años 80 y 90, con el impulso de muchos ayuntamientos, creció y a la vez entró en un soporífero espacio. Se institucionalizó y academizó. Como decía Toni Puig, a final de los 80, la ASC podía convertirse en burocracia o incluso poder. Así fue.

Y de aquí nace una oportunidad para los profesionales. Recuperar la ASC y llevarla a su lugar principal. A las calles, los espacios públicos de relación directa para el empoderamiento y la transformación social.

Y actualmente ese espacio es híbrido. Son lugares donde se mezcla con el urbanismo, o el medio ambiente o la arquitectura o la…. Es en los lugares fronterizos donde ocurre lo innovador, lo diferente, dónde la profesión se puede reapropiar de nuevo de su significado más profundo.

¿Qué mejorarías de la formación que recibimos los animadores y las animadoras?

De entrada sigo sin entender la relación de la formación turística con la ASC. Pienso en herramientas muy prácticas sobre intervenciones comunitarias, transformación social o emprendiduria colectiva. Donde se aprendan habilidades personales y sociales a partir del que hacer personal en colectivo y el intercambio de experiencia. La creación de empresas de iniciativa social por ejemplo.

 

La idea de estas entradas era visibilizar a otros animadores/as, algo que nos quieras contar…

Pues pienso en animadores fantásticos

  • Andalucía: Antonio Moreno
  • Valencia: Ximo Valero
  • Galicia: Xaime López, Chispón
  • Madrid: Belén González
  • Cataluña: Eli Medina

 

 

Pues gracias mil por tu participación, tus aportaciones, y tus sugerencias de animadorxs para los próximos meses, alguno de ellos seguro que se suma ;O) El mes que viene de vuelta a la tierrina.

#12Meses12Animador@s

Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s