Apostasía (mi experiencia)

Apostatar.

(Del lat. apostatāre).

  1. Negar la fe de Jesucristo recibida en el bautismo.

Tal y como indica el diccionario de la RAE, el acto de apostatar o apostasía implica renunciar a la fe católica, a la Iglesia y a todos sus preceptos. Así la define también el canon 751 del Código de Derecho Canónico. En la práctica, significa anular el sacramento del bautismo, por el que se nos declara católicos de facto, y romper todo lazo con la Iglesia católica. Además, y sobre todo, apostatar es un derecho que tiene cualquier católico en base a la libertad de culto que recoge la Constitución Española y, como tal, se puede ejercer con total libertad. Por otra parte, la Ley Orgánica 1/2002 del 22 de marzo, que regula el Derecho de Asociación, estipula que “nadie puede ser obligado a constituir una asociación o a permanecer en su seno”.

Fuente: apostatar.org

 

Bueno con esa introducción, la misma con la que nos reciben en la web de www.apostatar.org para dejar claro cual es el concepto, os quiero contar mi experiencia apostatando (también podéis leerla en el apartado de su web, en experiencias de apostasía de la Diócesis de Oviedo)

Desde ya hace años que tenía pensado apostatar ya que ni creo en dios ni me gustan los privilegios que la Iglesia tiene. Pero tampoco era una prioridad en mi vida, ya que no me consiero creyente y ya, así que esperé a tener tiempo suficiente para poder hacerlo oficial.

No os voy a contar cómo apostatar, ya que la web que he mencionado antes lo explica muy bien, de hecho son los pasos que yo seguí:

Todos los trámites me han sido fáciles de realizar la verdad.

9 de febrero – Consigo la Partida Bautismo. Mi tío es colaborador de la parroquia donde me bauticé, así que le pedí que me la buscara, ya que vivo fuera, y al día siguiente la tenía.

10 de febrero – Fotocopia compulsada DNI 2,5 € en el ayuntamiento

13 de febrero – Envio documentación a la diócesis certificada y con acuse de recibo (4,12 €)

17 de febrero – Me llegar el acuse de de recibo de que han recibido la documentación.

22 de febrero – Envío correo electrónico a la diócesis para preguntar el estado de mis solicitud, y que a ser posible me den cita para el próximo lunes 27 a las 12:00 horas para finalizar el trámite. Me responden en menos de 10 minutos que le pasan el correo al notario.

23 de Febrero – Recibí un email del notario de la diócesis confirmando que tras recibir mi correo me dan cita para la fecha solicitada y que el único documento que debo llevar es mi DNI.

27 de febrero – Acudo a la diócesis donde me recibe el Padre Soler, y me lee el documento que tiene redactado, me pregunta mis motivos para apostatar, y e explica las consecuencias de ello. Me preguntó que de qué sacramentos había sido partícipe (bautismo y comunión) y que había sido padrino. Me indica que es poco coherente haber participado del bautismo de alguien si no creía. Le dije que era joven, que cumplí con mi familia y que por coherencia venía a arreglarlo. Me comentar que además de incluir la nota de apostata en mi partida la añadirán a la de la persona que fui padrino, diciendo que apostaté. Le digo que de acuerdo y firmamos. Me comentar que ahora le mandarán ese documento a la parroquia donde fui bautizado, y cuando lo devuelvan firmado me lo remiten por correo certificado a mi domicilio.

El trato ha sido profesional como cuando vas a hacer gestiones a cualquier ventanilla. Salvo que me recordó un par de veces que participé de un bautismo, algo que entiendo le pareciera incoherente (ahora ya está arreglado)

En cuanto me llegue el documento, actualizaré la entrada.

 

¡ Actualización !

A fecha 20 de noviembre de 2017, me ha llegado por fin la confirmación por parte de la diócesis, aquí os lo dejo

WhatsApp Image 2017-11-21 at 19.59.27

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Apostasía (mi experiencia)

  1. Hola desde el mes de Noviembre que empecé con los tramites de apostasía he tenido que mandar dos veces la misma documentación al obispado de Tarrasa en Barcelona , no hay forma de que me contesten en ningún idioma y menos cuando ya en la segunda ocasión le pedí por favor que lo hiciera en Castellano, EL SILENCIO ES TOTAL , si hablo por teléfono con alguna persona siempre me dan largas diciendo que se lo comentará al señor secretario y ya me dirán algo, a día de hoy 3 de Febrero de 2023 no hay respuesta alguna , no se si ponerlo en manos de un abogado ó que medidas tomar ya que creo que me están tomando el pelo . Gracias por su ayuda .

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Benito. Que pena da leer lo que te está pasando, para mi es un ejercicio de libertad el querer eliminar nuestros datos de su registro, no entiendo la negativa (bueno si la entiendo, no la comparto)

      Siento no poder darte alguna solución, pero como pongo en la entrada mi experiencia fue bastante rápida y sencilla. Prueba a contactar con la gente de https://apostatar.wordpress.com/ yo descargue el modelo y todo de ahí; y quizás puedan darte alguna opción.

      ¡Ánimo!

      Me gusta

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s