Hace unos días que he vuelto a ver esta película y de una conversación sobre cine con algunas de las familias de las charlas-taller que estoy impartiendo, se me ha ocurrido como trabajaría yo con ella. Aquí os dejo una pequeña propuesta.
AzulOscuroCasiNegro es una película dirigida en 2006 por Daniel Sánchez Arévalo.
Argumento: Jorge es un veinteañero que trabaja como portero de un edificio para sostener a su padre, Andrés, quien ha quedado inválido tras sufrir un infarto cerebral hace siete años. Jorge aspira a poder trabajar en un puesto acorde a sus estudios (es licenciado en Empresariales). Mientras, su hermano Antonio, encarcelado, le pide que deje embarazada a una reclusa llamada Paula , que quiere ser trasladada al módulo de maternidad y librarse así de las agresiones que sufre a diario en su ubicación actual. Mientras tanto el mejor amigo de Jorge, Israel, descubre la homosexualidad de su padre y asume la suya propia.
Temas que podemos trabajar con esta película
- Frustración
- Destino
- Orientación sexual
- Autoestima
- Precariedad laboral
- Comunicación
- Sentido de la vida
- Responsabilidad
- Toma de decisiones
Propuesta de actividades
Forum – Debate
Después de ver la película, podemos trabajar con algunas de estas preguntas con el grupo y debatir:
- ¿Qué sensación te deja la película?
- ¿Qué es lo que más te gusta de la historia y lo que menos?
- ¿Quién es Jorge? ¿Cómo se plantea su vida? ¿Qué sueña? Qué miedos tiene?
- ¿Qué decisiones va tomando en su vida? ¿Son acertadas?
- ¿Qué relación tiene con su padre, hermano, Natalia y Paula?
- Al final de la película ¿en qué ha cambiado su vida? ¿Se siente derrotado?
- ¿Qué aspectos de Jorge reflejan en vuestra personalidad?
- ¿En qué sentido os sentís atrapados en vuestras circunstancias? ¿Os sentís libre?
- ¿Qué lugar ocupa el amor y el trabajo como pilares en vuestra vida? ¿Cómo los vivís?
- ¿Cuáles son vuestrossueños? ¿Os sentís frustrado? ¿Cómo “sobrevivís” a esta situación?
- ¿Qué es lo que da sentido a vuestra vida?
Investigación – Mural sobre la realidad juvenil
Aunque la película se estrenó hace más de 10 años, refleja una realidad actual en el ámbito laboral de la juventud. Podemos dividir en subgrupos e investigar cómo está la situación juvenil actual (empleo, vivienda, formación…) comparándola con la de la película…
Roleplaying de comunicación
La película está impregnada de argot y lenguaje coloquial además de un montón de bloqueos de comunicación (entre la familia, con uno mismo, etc.) Podemos inspirarnos en algunos de ellos para trabajar comunicación con el grupo.
Algunas frases de la película
Tú y yo somos como dos peces, dos pececillos de agua fría vulgares. Lo que pasa es que tú no te conformas con estar dentro de la pecera.
¿Tú nunca has hecho algo por si acaso?
Te escudas en tu padre, tu hermano, en mí. Pero eres tú el que no te dejas vivir.
– ¿Qué buscas?
– Algo para seguir engañándome, igual que tú.