Subasta de valores

¿Qué darías por…?, ¿Qué precio tienes?, Si solo pudieras escoger entre «x» o «y»... Son frases muy manidas en discusiones filosóficas de sobremesa pero que apuntan a algo interesante, nuestros valores.

Y la dinámica que os comparto hoy, va sobre ellos. Cuáles son, a qué el damos prioridad…

subastavalores

Subasta de Valores

Objetivos:

  • Ser conscientes de la escala de valores de su vida y compartirla.
  • Aprender a priorizar
  • Aplicar estrategias
  • Trabajar en equipo

 

Desarrollo:

Primero les entregamos una lista con los «productos» que vamos a subastar.

Para esta dinámica debemos dividir en subgrupos.

Y les pedimos a cada persona que enumeren del 1 al 10 por orden de la prioridad que le dan a ese producto.

Si vais bien de tiempo, yo hago que cada persona comparta sus tres primeras opciones. En ocasiones me he sorprendido de lo que escogen algunas personas

Luego que de manera grupal, definan sus prioridades sobre los «productos». Ya que solo hay un producto de cada y en una subasta, ganará quien más puje.

A cada equipo se le otorgan 1000 puntos para la subasta.

Cada lote comienza en 5 puntos, y solo se puede aumentar la puja con múltiplos de 5.

Cuando se adjudica un «producto» se anota que equipo se lo lleva, y cuántos puntos se han gastado en su compra.

Una vez explicado esto, la persona que dinamice realizará la subasta ofreciendo cada uno de los «productos» en el orden que figuran en la lista.

Si un producto no es comprado por nadie, «lo guardamos» y continuamos con los siguientes (no suele pasar, cuando ven que los otros no pujan, suelen intentar llevarselo a la baja, consumismo ho ho ho…)

Al finalizar la subasta vemos que «productos» ha conseguido cada grupo y evaluamos y reflexionamos qué hemos sacado de esta dinámica.

 

Algunas preguntas para la evaluación.

  • ¿Quién se quedó sin dinero primero? ¿Por qué crees que se quedaron sin dinero tan rápido?
  • ¿A quién le sobró dinero o a quién se le acabó último? ¿Por qué guardaron más tiempo el dinero?
  • ¿Cuáles son las cosas que compraron primero? ¿Por qué?
  • ¿Cuál es el “producto” por el cual pagaron más? ¿Por qué?
  • ¿Cuál es el producto por el cual pagaron menos? ¿Por qué?
  • ¿Qué sintieron cuando otro le ganaba un “producto” muy deseado?
  • ¿Qué sintieron al escuchar que se ofrecían “productos” muy deseables que no podían comprar por falta de dinero?
  • Por los productos que no pudisteis comprar por falta de dinero o porque os ganó un equipo, ¿qué estarías dispuesto a ofrecer de las cosas que tú has comprado?

 

Materiales:

  • Lista de «productos»
  • Pizarra y rotulador.

 

Lista de productos:

  1. Tener sobresalientes siempre
  2. Resolver los problemas mundiales del medioambiente
  3. Pasar un día con tu actor o actriz favorito
  4. Tener buena salud para toda la vida
  5. Ser la persona más atractiva del mundo
  6. Poder comer todo lo que te apetezca un año sin engordar
  7. Llevarte bien con tu pareja para siempre
  8. Unas vacaciones ideales para tus padres
  9. Poder llevarte gratis 20 carros de la compra de un supermercado
  10. Presidir el gobierno del país durante un año
  11. Un viaje alrededor del mundo
  12. Tener un amigo/a de verdad para toda la vida
  13. Casa y escuela para todo el mundo
  14. Una sala de juegos recreativos para ti
  15. Vivir 150 años

 

Y tú… ¿por cuáles pujarías? ;O)

Anuncio publicitario

Un comentario en “Subasta de valores

  1. Pingback: El tiempo no es oro, es vida – El caso Pablo

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s