“Tecnología social que, basada en una pedagogía participativa, tiene por finalidad actuar en diferentes ámbitos de la calidad de vida mediante la participación de la gente en su propio desarrollo sociocultural”
Fundamentos de la animación sociocultural. Ander – Egg
Observando esa definición de Ander – Egg, vemos que la Animación Sociocultural (ASC) pretende tiene varios objetivos, pero ¿cuál es la necesidad a la que la ASC da respuesta?
Yo creo que tiene varias…
Razones de que exista la Animación Sociocultural
Porque hay necesidades de adaptación al cambio (social, económicos, de valores, tecnológicos, informativos, etc.)
El desarrollo tecnológico es muy rápido y sin embargo tiene como consecuencia la individualización (las relaciones cara a cara se han reducido y son más superficiales, ¿Problema de la solidaridad?)
Incremento del tiempo libre: evitar el consumismo, la dependencia y la pasividad (ociosidad) fomentando un ocio positivo
Cambio en las relaciones. La animación pone como no de los objetivos promover una vida más plena de la persona, que haya una sociedad más justa y humanitaria, esto permitirá un incremento de la solidaridad, la cooperación, profundizar relaciones cara a cara.
Cambio en la educación, es imprescindible la educación permanente que no solo sea formativa, en el sentido de conocimiento sino desarrollo de todas las capacidades de la persona, donde el protagonista sea el propio que se está educando (responsabilidad) en la dirección de esa educación.
Desencanto idealista, una característica de la sociedad actual es el desengaño, el ciudadano no se cree la información que se le da, ni lo que le dicen los responsables sociales (políticos), ni lo se les ha dicho por tradición, que son valores fundamentales. Una opción como alternativa a este desengaño es realizar actividades de ocio positivo ante que buscar una cultura de evasión negativa.
Personas del futuro, hay modelos sociales de personas que proceden de diferentes ámbitos. La iglesia, la política, las grandes empresas, el profesorado. El modelo que se está imponiendo es el de la persona dinámica, activa, que se cuida y por tanto ocupa su tiempo libre en actividades útiles.