Objetivos desde la ASC para infancia y adolescencia

Ayer leía la siguiente noticia: «Permite que tu hijo se aburra. Deja de ser su animador sociocultural».

Me gusta lo que dice en el artículo, pero cambiaría el perfil al que alude (el mío). Un animador/a de verdad empodera, da herramientas para que las personas (o comunidades) se autogestionen y tiende a desaparecer.

 

20190714_125704
Trabajando en el VeraGIM 2019

 

Comparto lo que dice en el artículo sobre la hiperpartenidad o hipermaternidad, lo de estar «muy encima» de la infancia. Hay que dejar espacio a los y las menores para que experimenten, tomen responsabilidades, crezcan, etc. Pero…

No comparto para nada que se asocie a esas familias helicóptero (sobrevolando sobre sus vástagos todo el rato) que eso se considere ser animador/a sociocultural.

 

Como creo que no debe haber queja sin propuesta, os dejo algunos objetivos de lo que un Animador/a Sociocultural persigue (por aquello de divulgar el perfil)

 

Objetivos dirigidos a la infancia y adolescencia

  • Promover la socialización de la infancia y adolescencia dentro de un contexto lúdico y creativo.
  • Iniciar la participación activa en la sociedad por medio de un ambiente democrático y lúdico
  • Potenciar la creatividad y la imaginación dentro de un entorno libre y democrático
  • Transmitir de forma implícita los valores humanos mediante actividades educativas y culturales llevadas a cabo en el centro de tiempo libre.
  • Promover las habilidades necesarias para una relación positiva
  • Crear un clima donde el niño/a se sienta aceptado, valorado e integrado.
  • Favorecer la autonomía personal desde la convivencia grupal
  • Detectar y atender problemáticas individuales o de grupo.
  • Observar y analizar comportamientos anómalos de los y las menores.
  • Derivar las problemáticas más graves a los profesionales pertinentes.
  • Intervenir atendiendo las pautas y orientaciones marcadas por los servicios y profesionales especializados.

 

Objetivos dirigidos a la familia

  • Sensibilizar a las familias de la importancia del tiempo libre en la educación de sus hijos e hijas y en su desarrollo evolutivos, psicológico y social.
  • Sensibilizar a las familias de la importancia de respetar la decisión de sus hijos/as a la hora de disfrutar de su ocio y tiempo libre.

 

Objetivos dirigidos a la comunidad

  • Ser un elemento dinamizador integrado en la vida del barrio.
  • Participar de forma activa en actividades que se realicen dentro del barrio, así como en la ciudad.
  • Dar a conocer la oferta de ocio y tiempo libre del barrio / comunidad.
Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s