Esta dinámica se puede realizar después de una reunión, después de una actividad concreta que el grupo haya realizado, o después de un determinado tiempo de trabajo, cuando se quiere hacer una evaluación.
Imagen de mohamed Hassan en Pixabay
Objetivo
- Evaluar las actitudes y comportamientos de un grupo, ya sea en las reuniones como en las actividades concretas que el grupo se propone realizar.
Desarrollo
Se da a cada integrante la siguiente hoja de evaluación, y que valora de cada aspecto del 1 al 5.
Cada integrante completa su hoja de evaluación, marcando la intensidad con la que cree ha estado participando en el grupo y en las actividades que éste se propone evaluar.
Después del tiempo establecido, cada persona presenta al grupo lo que considera fue su forma de participación y actitud con el grupo, las demás personas valoran lo que se va presentando.
HOJA DE EVALUACIÓN
(Escala de 1 a 5: Nunca, muy poco, a veces, a menudo, mucho)
Interés por la tarea encomendada.
Muestra apatía y poca responsabilidad frente al trabajo del grupo.
Toma iniciativa
Aporta ideas nuevas al grupo
Tiene una actitud de cooperación eficaz.
Individualista, actitud competitiva.
Constancia y permanencia en la vida del grupo.
Nunca está a tiempo para las sesiones, aparece y desaparece.
Hace trabajar al grupo.
Obstaculiza el trabajo en común.
Integrado al grupo.
No logra integrarse al grupo.
Invita y es sensible a la participación de otros.
Se da poca cuenta de lo que otros miembros del grupo sienten.
Sabe escuchar.
Interrumpe, le cuesta aceptar opiniones ajenas.
Es un factor de cohesión en el grupo.
Crea dificultades y conflictos.
Es como la conciencia crítica del grupo. Hace avanzar al grupo como tal.
Es pasivo frente a lo que vive el grupo.
Busca soluciones cuando el grupo enfrenta conflictos y/o problemas.
No aporta en los momentos difíciles.
Propone ideas nuevas y estimula al grupo
Agradable y ayuda al clima en el grupo.
Interrumpe a los otros cuando hablan.
Piden informaciones, clarificaciones.
Escucha con atención a los otros.
Hace comentarios sobre la marcha del grupo.
Defiende sus ideas, sus opiniones personales.
Anima la participación de los otros.
Acepta hacer compromisos.
Verbaliza sus sentimientos, expresa sus reacciones personales.
Resume y relaciona las intervenciones.
Restablece la calma en períodos de confusión o desorden.
Por su intervención o actitudes suscita conflictos.
Hace proposiciones de conciliación.
Como variante, yo suelo poner los diferentes aspectos por las paredes y reparto gomets o rotuladores de colores al grupo para que indiquen sobre ellas cómo se han comportado y que luego lo maticen en evaluación conjunta.