Un dinámica para reflexionar sobre cómo interpretamos la información que recibimos de una historia que escuchamos.
Objetivos
- Reflexionar sobre la interpretación que hacemos de los hechos
- Ser conscientes de las percepciones y juicios erróneos.
Materiales
- Hojas de respuesta, una por participante.
- Clave de respuestas (para el dinamizador o dinamizadora)
Van en este documento: Anexo. La Historia.
Imagen de Free-Photos en Pixabay
Desarrollo
La persona dinamizadora lee al grupo una historia, que debe escuchar atentamente. La lectura se realiza dos veces.
La historia
“Un hombre de negocios acaba de apagar las luces de la tienda, cuando un hombre apareció y le pidió dinero. El dueño abrió una caja registradora. El contenido de la caja registradora fue extraído y el hombre salió corriendo. Un miembro de la policía fue avisado rápidamente.”
En segundo lugar las personas del grupo cumplimentan individualmente un cuestionario que se les entrega, en este aparecen una serie de afirmaciones referidas a la historia de las que deben indicar si son verdaderas, falsas o no saben.
Finalmente, la persona dinamizadora lee en alto las afirmaciones y los y las participantes informan sobre sus respuestas a cada una de ellas.
Evaluación
¿Qué argumentos tenéis para emitir esa respuesta? Se aportan los datos que aparecen en la clave de respuesta.
Esto pone de relieve que una descripción de los hechos no es suficiente para emitir un juicio ni para hacer una interpretación.
Conclusión
Las palabras suelen encerrar conceptos o ideas sobre determinadas cosas (hombre de negocios-dueño). Es importante reflexionar.