El club de los cinco (The Breakfast Club)

The Breakfast Club (conocida en España como El Club de los Cinco) es una película juvenil de 1985. Escrita y dirigida por John Hughes, su trama muestra a cinco jóvenes, dos chicas y tres chicos, (cada uno representando uno de los distintos clichés de cualquier instituto de enseñanza secundaria) que, a medida que pasan juntos un sábado castigados en la biblioteca del centro, descubren que cada uno de ellos es más profundo que su respectivo estereotipo.

La película tiene 36 años y si la ves, echarás en falta que los y las protagonistas revisen constantemente sus teléfonos móviles, puede que te choque la estética (o no, que hoy en día lo vintage se usa…) o el lenguaje que se usa. Pero creo que la verás de total actualidad. Más si trabajas con jóvenes.

Roles asignados y asumidos, incomprensión, falta de habilidades de comunicación, definirse por prejuicios (los propios y los externos) Una buena película para que quienes intervenimos con jóvenes  e incluso para verla con ellos y ellas. Seguro que una puesta en común posterior se podría obtener un buen debate.

 

el_club_de_los_cartel

 

Argumento: Un grupo de cinco adolescentes es castigado durante un sábado por la mañana en su instituto. Los cinco son, esencialmente, representantes de cada grupo social: el empollón (Anthony Michael Hall), el deportista (Emilio Estévez), la pija atrapada en su burbuja (Molly Ringwald), el rebelde con no pocos coqueteos criminales (Judd Nelson) y la mentirosa, típico caso perdido (Ally Sheedy). Obligados por su profesor (Paul Gleason) a redactar un ensayo sobre quienes son, se sorprenderán hablando y manteniendo una conversación sobre el tema de la redacción en clave realmente introspectiva y al final del castigo descubrirán cosas insólitas sobre el mundo que les rodea.

 

Algunas frases

“Ninguna vida familiar es satisfactoria. Si no fuera así, la gente se quedaría a vivir con los padres para siempre”

 

“Si dices que no, eres una mojigata; y si dices que sí, eres una mujerzuela. Vaya trampa”

 

“Yo tampoco lo he hecho nunca. Ni soy una ninfómana. Soy una mitómana mentirosa”

 

“¿Y qué importa que yo sea un pobre imbécil? Yo no cuento, ¿verdad? Podría desaparecer y no se notaría la diferencia. En este colegio poco importa mi existencia”

 

“Querido señor Bernard: Admitimos el hecho de tener que quedarnos castigados todo un sábado por habernos portado mal, pero pensamos que está usted loco al intentar forzarnos a escribir un ensayo explicándole quiénes creemos ser, porque usted simplemente nos ve como quiere vernos. En pocas palabras, la definición más conveniente sería que hemos sacado en limpio lo que hay en cada uno de nosotros: un cerebro, un atleta, una irresponsable, una princesa y un criminal. ¿Contesta eso a su pregunta? Atentamente le saluda, El club de los cinco.”

 

 

Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s