Errores en la gestión de proyectos

Toda persona tiene experiencia en programar, ya que desde que nos levantamos por la mañana nos hacemos un esquema mental de lo que tenemos que hacer durante el día.

Programar significa etimológicamente la acción de escribir por adelantado (deriva de “prographo”, anunciar por escrito). Será un proceso en el que tras analizar una realidad inicial que se expresa en un diagnóstico o análisis de la realidad y definir una situación deseable a la que queremos llegar, vamos definiendo de un modo organizado los pasos a dar para llegar a esa nueva realidad.

Se trata de un proceso de graduación de la utopía, de marcar pequeños avances para lograr la utopía.

Que programemos no nos libra de cometer errores, para eso están las evaluaciones, para identificarlos y prevenir que vuelvan a ocurrir.

paper-3033204_640

Imagen de Mediamodifier en Pixabay 

Me apetece compartiros algunas «cagadas» (o errores) que suelen pasar en en la gestión de proyectos, para que podamos reflexionar sobre ello. Y sobre todo tratemos de no volver a cometerlos.

Los que se me ocurren…

  • Los objetivos se encuentran mal definidos, suelen ser abstractos y difícilmente cuantificables.
  • Los proyectos no se encuentran relacionados con objetivos generales o a largo plazo.
  • El diseño del proyecto se lleva a cabo con poca (o ninguna) participación operativa.
  • No se encuentran fijados los criterios de evaluación.
  • Los presupuestos no se calculan adecuadamente ni se refieren a las actividades programadas.
  • No se les da consideración debida a las soluciones alternativas.
  • Las actividades programadas no responden a los objetivos del proyecto
  • La programación y los procedimientos de ejecución tienen muy poca flexibilidad.
  • No se entiende claramente el ambiente externo al proyecto o no se toma debidamente en cuenta.
  • Los proyectos tienden a durar demasiado, son interminables.
  • Planificación carente de precisión, con objetivos múltiples que no aparecen claramente relacionados con las actividades del proyecto
  • Proyectos que no se ejecutan exitosamente y el alcance de la responsabilidad del equipo a cargo no está claramente definida.
  • No existe una base objetiva para comparar la planificación con lo ejecutado.

Para mi no son errores graves, de hecho me parece hasta natural cometerlos, por falta de experiencia, de tiempo o de dedicación. Además creo que «cagarla» es necesario para aprender. Y por supuesto remarca mi obsesión por evaluar todo para mejorar.

¿Te ha pasado? ¿Cómo has hecho para no volver a cometerlo? ¿Se te ocurre alguno más? ;O)

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s