Sesión de evaluación intermedia

Hace más de una semana me encontraba en la mitad del proceso con el grupo de formación con el que estoy trabajando, un momento idóneo para hacer una evaluación.

La evaluación no es algo diferente o diferenciado de la intervención, sino que es una parte esencial de la acción, ya que permite dar continuidad y sentido al proceso práctico. La evaluación es un proceso dinámico y continuo y forma parte de un proceso de planificación, comparando los datos obtenidos con los resultados previstos.

Aquí os dejo la que yo me he planteado, y los materiales personalizados al estilo «EL Taller»; por si os puede servir ;O)

 

Sesión de evaluación intermedia

Qué objetivos me planteo

  • Recopilar información sobre el proceso que llevamos (qué hemos hecho, sentido y vivido)
  • Analizar los resultados obtenidos
  • Reformular metodología (si es preciso en base a los resultados que se obtengan)
  • Reflexionar sobre el compromiso y la participación de persona y grupo para con la formación

 

Duración

4 horas, efectivas tres horas y media (20 minutos de descanso y 10 minutos de “robatiempos”)

 

Metodología

Los principios que marcarán la metodología de trabajo a seguir serán:

  • Fomento de la reflexión y la actitud crítica.
  • Trabajo a dos niveles: primero el personal (autoevaluación) y luego el grupal (evaluación 360º)
  • Espacio seguro: Estamos aquí para evaluar(nos) siempre desde el respeto.
  • Análisis – reflexión – acción.

 

Técnicas para utilizar:

  • DAFO
  • CAME
  • Medidor de energías grupales
  • Critico – Valoro – Propongo
  • Palabra resumen

 

Desarrollo de la sesión

Despertador – Activador (10 min) No puedo deciros cuál se realizó ya que hemos elaborado un “calendario de despertadores” y cada día una persona del grupo realiza un juego o dinámica que nos active para la sesión. Y uno que ya tiene una edad, como no me tocó a mi, no recuerdo cual hicimos.

 

Explicación de los objetivos de la jornada y metodología de trabajo (15 min)

 

DAFO (60 min)

Primero les pedí que reflexionaran a nivel personal, como monitores y monitoras de cara al futuro, y después que se plantearan el DAFO a nivel grupal. Me parece muy importante que el grupo comparta la visión que tienen y se ubiquen en qué situación están.

 

DAFO El Taller ASC

 

CAME (60 min)

En esta ocasión pasamos directamente a la parte grupal, y utilizarlo con lo obtenido del análisis anterior.

El DAFO está muy bien, pero creo que la clave es utilizar esa información «para algo» por eso suelo pedirles que por cada aspecto del DAFO, aporten tres propuestas en el CAME.

 

CAME El Taller ASC

 

Medidor de energías grupales (20 min)

Valoro mucho saber cómo se siente el grupo y cómo andan de energía. Por eso les he pasado este «medidor de energías» con los aspectos a tener en cuenta para que cada persona coloreara cada uno de ellos y tener un resultado visual de las mismas. (Cada aspecto a evaluar puede traducirse en dar una puntuación de 1 a 5)

 

Medidor de energías grupales EL Taller ASC

 

Valoro – Critico – Propongo (10 min)

Por si ha quedado algo que decir o cada persona a nivel individual quiere expresar críticas, valoraciones en positivo o simplemente hacer propuestas, les he pasado esta hoja de recogida.

 

Valoro - Critico - Propongo El Taller ASC

 

Palabra resumen (5 min)

Y para rizar el rizo, la evaluación de la evaluación. Algo rápido y sencillo.

Pido a los y las participantes que resuman en una palabra qué les ha parecido la sesión realizada.

 

 

¿El resultado? Obviamente se queda para el grupo, la entidad que lo lleva y para mi, pero si puedo decir que el grupo va «viento en popa», y sobre todo que la evaluación intermedia ha sido valorada muy positivamente.

Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s