Bueno, mi depresión social sigue en aumento…. Wert, el actual Ministro de Educación, ha comunicado hoy la desaparición de la asignatura de «Educación para la ciudadanía» del curriculum escolar, entre otras reformas en materia educativa.
El objetivo de la asignatura, según el Real Decreto 1631/2006 por el que fue aprobada, es:
Favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad y la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios, que conozcan sus derechos, asuman sus deberes y desarrollen hábitos cívicos para que puedan ejercer la ciudadanía de forma eficaz y responsable.
Y digo yo… ¿no es el objetivo de cualquier sociedad fortalecer la ciudadanía? ¿No queremos vivir en sociedad con personas que respeten a los demás, cívicas? Todos y todas somos ciudadanos y ciudadanas ¿no? Bien, a mí me parece que el temario, buscaba fomentar todo ello, a través de los distintos bloques que se trabajaban, y que a continuación expongo (me he tomado la libertad de subrayar las palabras que considero claves):
En Educación Primaria:
Bloque 1.- Individuos y relaciones interpersonales y sociales
Bloque 2.- La vida en comunidad
Bloque 3.- Vivir en sociedad
En Educación secundaria:
Bloque 1.- Aproximación respetuosa a la diversidad
Bloque 2.- Relaciones interpersonales y participación
Bloque 3.- Deberes y derechos ciudadanos
Bloque 4.- Las sociedades democráticas del siglo XXI
Bloque 5.- Ciudadanía en un mundo global
Viendo esto, no entiendo las críticas sobre esta asignatura de la que se ha dicho es sesgada y totalitaria, llegando a interponer una demanda colectiva contra el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, osea que ¿Educar a las personas en sus derechos es ir en contra de los derechos humanos?
Parece ser, que hoy por hoy, es mejor tener fidelidad divina que una ciudadanía crítica.