La educación en el Tiempo Libre y la animación sociocultural son dos disciplinas afines desde sus comienzos y por ello comparten muchos elementos entre sí, de los cuales estos son los más sobresalientes:
- Los agentes fundamentales son los colectivos, bajo la coordinación de un educador o un animador.
- Se promueve la participación colectiva, tanto en su creación como en su interrelación.
- La consecución de los objetivos está orientada hacia el desarrollo personal y social.
- El trabajo se articula a los proyectos como elemento base para la intervención.
- No suelen tener reconocimiento. Se suele percibir como algo lúdico, sin valor educativo.
- Se aprovecha la vida cotidiana para generar posibilidades educativas.
- Se dan dentro del espacio de ocio.
Pero también contienen otros elementos diferenciadores que son producto de la evolución de estos dos espacios de intervención socioeducativa durante más de 50 años. De hecho, las actividades de Tiempo Libre dan lugar al nacimiento de la animación sociocultural por un lado, y por otro al desarrollo de la educación en el Tiempo Libre y también de la pedagogía del ocio.
Ambos campos mantienen una serie de hechos diferenciados en sus finalidades, en sus metodologías, en el objeto de estudio, etc, tal y como mostramos en el siguiente recuadro: