Hoy comparto con vosotr@s, una de mis técnicas de trabajo favorita, «El perfil de…»
La suelo usar para determinar el perfil personal / profesional de la formación que imparta en ese momento, usualmente Monitor@ – Dinamizador@ o Director@ – Coordinador@ de Tiempo Libre, aunque en ocasiones también lo he utilizado para otros perfiles (persona que busca empleo activamente, personas felices, monitores/as de comedor escolar…)
Ahora voy a explicaros paso a paso, como la llevo a cabo:
- El primer paso, es pedir al grupo que coja una cartulina o un trozo de papel continuo (con el tamaño de un A3) y dibujen su perfil. En ocasiones suelo pedirles que apoyen su cabeza sobre la cartulina y un compi les repase con un rotulador el perfil. Ya que antes de explorar el perfil de lo que estemos trabajando, viene bien conocernos a nosotr@s mism@s.
- Una vez hecho eso, se les dice que escriban su nombre, por encima de su cabeza, y decoren algo el perfil (ojos, boca, nariz, pendientes, colores…. al gusto), Y que completen los siguientes apartados, respecto a su persona: Me gusta, me interesa, se me da bien, características positivas y no me gusta, no me interesa, se me da fatal y características negativas). Debemos motivarles a que pongan todas las que se les ocurran, y que hagan algo de reflexión sobre su personalidad.
El resultado, hasta ahora, sería algo más o menos así (con las diversas secciones rellenadas, of cuorse):
- Luego, lo pegaremos por las paredes, y crearemos una «galería de perfiles», y cada persona presentará el suyo.
- Después de habernos presentado, se le reparte al grupo unos tacos de notas, para que escojan de «la galería» las características de sus compis, que creen que son necesarias para el «perfil ideal de…» Aunque en otras ocasiones, hago que las anoten en un mismo folio, y luego las escribimos al lado de algún monigote, y las que más se repitan (marcándolas con palitos), escogemos las 5 fundamentales y las representamos, para que queden como objetivos a conseguir en el curso…. Depende de como veáis al grupo de creativo, participativo, numeroso….
![]() |
Resultado de esta técnica, con el grupo de que estoy trabajando actualmente. |
- Para acabar suelo explicarles «El perfil del animador» de Ezequiel Ander-Egg, ya que es una imagen muy icónica que recoge perfectamente las características de un perfil social (muy de la sintonía de las formaciones que realizo)
Muchas veces, los rasgos «ideales» por el grupo, son las que Ander-Egg definió en su día, por lo que se les invita a reflexionar, de dónde han salido esas características para «el perfil ideal», y se dan cuenta que han salido de ell@s mism@s.
Y es que en muchas ocasiones, ya poseemos la parte humana del perfil para el que nos estamos formando (quizás hay que entrenar algo), y en cuanto la parte técnica, para eso estamos en ese curso ¿no?
Y tú ¿te animas a sacar tu perfil? ;O)