Mi hermano es una de las personas con quien más comparto mis idas y venidas profesionales, y en varias ocasiones le he comentado que me habían pedido hacer risoterapia aquí o allí (en sitios, eventos y situaciones tan variadas) y le decía que me sorprendía. A lo que él siempre me responde: «Hay mucha gente que necesita reír…»
Eso me ha llevado a pensar…
¿A quién le puede interesar la risoterapia?
Risoterapia en un colegio, para mayores o en una reunión de amigas son algunas de las sesiones que he realizado
Para empezar podemos decir que la risoterapia puede beneficiar a cualquiera que la practique, sin que haya necesidad de encontrarse mal para poder participar en un taller o sesión.
Algunos colectivos que se me ocurren son:
Personal docente
Muchos sufren estrés por su labor diaria, y no tiene el espacio ni las herramientas para descargar las tensiones que van acumulando día a día, que van mermando su rendimiento y su salud.
Personal Sanitario
Son muchas y especialmente duras las experiencias que se viven diariamente en las clínicas y hospitales, enfrentados a enfermedades de todo tipo, enfermos terminales y la muerte.
Directivos y directivas
Muchos directivos y directivas fallan en el intento gestionar las relaciones humanas. Les falta de sentido del humor, no saben generar un entorno feliz, favorable, fascinante, que haga posible el crecimiento, la cohesión, la confianza y la colaboración.
Funcionariado vario
Si has estado en alguna ventanilla atendido por una desagradable persona (que por desgracia abundan en este ámbito) entenderás porque los coloco aquí. Entiendo que un trabajo monótono durante largos años puede impactar en tu carácter, pero debemos ser capaces de tener actitud para aceptar las decisiones que hemos tomado.
Podría citar otros muchos colectivos que podrían beneficiarse de la risoterapia: asociaciones de enfermos, asociaciones de mujeres, geriátricos, centros juveniles, centros penitenciarios, centros de inserción laboral, personas reclusas etc. pero al final ¿qué son todos esos colectivos? Nada más y nada menos que grupos de PERSONAS.
Siempre digo que la risoterapia no cura, pero si alivia, Por lo que participar en un taller o sesión como incentivo de salud y felicidad ya vale la pena. Además el ritmo de vida que nos plantea la sociedad de consumo ha transformado su cotidianidad en un ir y venir sin sentido, en el que todo va tan rápido que a algunas personas se han olvidado de cómo reír.
Así que respondiendo a la pregunta que titula esta entrada… A CUALQUIER PERSONA ;O)