La historia detrás de la nariz roja

2016 ha sido el año en el que a raíz de mi marca personal, me han llamado para varias colaboraciones (formaciones y/o charlas) para hablar de eso mismo. Así que como ya lo he contado varias veces por ahí, me ha parecido buena idea dejároslo caer por el blog.

correo

La mejor manera de hacer esto va a ser de orden cronológico, pero antes debéis conocer las dos premisas de las que he partido:

  1. No tener ni idea de marketing, simplemente ser organizado.
  2. Saber aprovechar las oportunidades.

2002

  • Sábado de finales de año… Tras una discusión de la hostia con por aquel entonces una chica importante para mi (bendita adolescencia, tenía 16 años), me marcho rebotado a mi casa, no sin antes parar en el videoclub de mi barrio y me alquilo la película de El Caso Bourne. Ya os comenté que me flipa todo tipo de cine, y de acción esta es sin duda mi película (ahora ya saga) favorita.
  • Tanto me gustó esa película, que descubrí que estaba basada en una saga de libros de novela negra (aunque la película es una adaptación muuuuy libre) de Robert Ludlum. Me lo leo la trilogía original.

2003

  • Me quiero hacer un correo electrónico nuevo. Llamándote Pablo García González (nombre básico), escoger un nombre de usuario que no lleve mil números, hay que ser creativo. Como quiero un correo que sea pegadizo (por el tema de buscar trabajo) pero que no ofenda, recurro a una de mis películas favoritas y surge «elcasopablo»

2005 – 2007

  • Estudio Animación Sociocultural. Ya desde los primeros días junto con otros compañeros y compañeras de clase, reivindicamos que somo «animadorxs, que no payasos» no porque nos creamos mejores, simplemente que son quehaceres diferentes (de hecho me encantan el clown, y tengo ganas de hacer algún curso)

2008

  • Después de haber estado en Alemania, Italia y Bélgica participando en intercambios juveniles y curso de formación del programa Juventud en Acción de la UE, de los contactos que iba haciendo me llegaban solicitudes para hacerme una cosa llamada «Facebook«. Me lo hice
  • Comienzo a hacer Risoterapia, así que las narices rojas me son cada vez más cercanas jajaja

2009 – 2010

  • ¡Boom de las redes sociales! Me hago Twitter, LinkedIn, Instagram y… este blog. Como os he comentado, soy un chaval organizado (y puedo que vago), y como me gusta que las cosas tengan cierto orden (al menos en mi cabeza) por comodidad utilizo «elcasopablo» como nombre de usuario en todos los lugares.

2012

  • Decido dejar mi trabajo como técnico en Mar De Niebla, y aunque en el tiempo en que trabajé allí había tenido otros empleos, ahora tocaba buscar en serio. Por ello comienzo a  darle vueltas, cómo hacer por visibilizar mejor mi curriculum. La primera idea fue imprimirlo en folios rojos… tras una prueba la desecho rápidamente (demasiado pinta de propaganda de bar de luces de neón…) pero  sigo fiel a mi color favorito, y pienso que la nariz roja puede ser una buena idea… (SI, mi foto de CV va con naríz de payaso desde entonces) Así que me hago una sin gafas de sol (que eso es poco serio jajaja)
  • Como las fotos hechas por mi mismo están bien, pero creo que las de un profesional están mejor, mi amigo me hace una sesión de fotos, en las que además de utilizar la naríz, me ayudo a hacer mi versión de «El perfil del Animador»

smile-mondays


2013 – actualidad

  • Participo en el Clinic Joven Emprend@ (como ya os conté en su día). Aquí empiezo a conocer el concepto de «marca personal», y aunque yo iba con una idea de proyecto emprendedor, salí con otra totalmente diferente. Decidiendo que no tenía que «inventar» nada nuevo, si no vender lo que ya tenía, a mi mismo (de ahí lo de saber aprovechar las oportunidades)
  • Así que investigando más sobre marca, marketing personal, identidad digital, etc. y comienzo a hacer con más cabeza, lo que había hecho por casualidad: Ser activo en redes sociales; publicar todo lo que hago (profesionalmente sobretodo), la gente no sabe cuando o donde me voy de copas. De mi vida personal cuento lo justo (si la marca es personal, algo de ese ámbito habrá que contar); hacer todas las colaboraciones posibles para seguir dándome a conocer…
  • Invertir tiempo: tarjetas, dominio propio…. cambio de «foto» de perfil cada cierto para que la gente mire mi perfil y se interese por lo que hago. Publicar de forma regular (he de reconocer que en estoy soy bastante anárquico, no sigo plazos ni una estrategia, salvo que hago varias entradas al mes…)

sin-titulo


 

Así surgió mi marca personal, cocinada a fuego lento, con un poco de suerte y muchas risas, ya que lo de «elcasopablo» no sé si cala mucho, pero la nariz roja si. Hay mucha gente que no sabe como me llamo o quien soy, pero les sueno como ese que va por las redes sociales con nariz de payaso. Y eso que casi nunca trabajo con ella (salvo momentos puntuales en risoterapia)

Dicen que la nariz de payaso es la máscara más pequeña del mundo, la que menos esconde y la que más revela. Por eso para mi es estupenda.

Y esa es la historia detrás de la nariz roja. Una mezcla de mi reivindicación de ser animador que no payaso, de hacer risoterapia, de demostrar la poca vergüenza que tengo al ser mi foto de CV…

14517423_10210389516470863_3090485788679986283_n

Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s