Último artículo del año. Toca hacer balance profesional de 2016.
A comienzos de año escribía el siguiente artículo: «Yo para reyes quiero… Estabilidad laboral» Y aunque sea por un tiempo limitado, creo que la he conseguido, más adelante os cuento.
Como os relataba en esa entrada finalicé 2015 y arranque 2016, con dos trabajos estupendos:
Impartiendo un Certificado de Profesionalidad de Dirección y Coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil para Dicampus Formación por las mañanas…
…Y un par de tardes y sábados trabajaba para Cruz Roja Juventud en Llanes con un proyecto de Participación Juvenil.
Eran trabajos con fecha fin, pero de uno de ellos, Cruz Roja en Llanes, surgió la oportunidad de quedarme un año más, obviamente acepté. Esto conllevó una alegría enorme y esa «estabilidad laboral» (al menos de momento) que pedía a principios de año.
Así que desde mayo de este año ejerzo de técnico de voluntariado en la Asamblea Local de Cruz Roja Española en Llanes. Un concejo precioso del oriente asturiano en el que resido actualmente.
Pero ya sabéis que soy «culo inquieto» y me apasiona mi trabajo, por lo que he colaborado como de forma puntual en otros proyectos, que ahora os cuento:
- Curso de director/a de tiempo libre para iLabora
- Risoterapia para mayores por la Semana de la Igualdad para el Ayuntamiento de Piloña
- Sesión de risoterapia para las personas del programa residencial de ARAIS
- Curso de animación hospitalaria para el voluntariado de la Asociación «Galban» de familias de niños con cáncer de Asturias y un Taller de buenas prácticas con la infancia para la FPA; contratado por Formagrupo.
- Sesión de risoterapia para el curso de monitor de tiempo libre de Aventura Norte.
- Dos jornadas de outdoor training en Thyssenkrupp Norte y Cognizant con FIDA Consultores
- Sesión de risoterapia para el Clinic Joven Emprend@
- Dinamización de la Jornada de Participación Social «Empleo digno para sociedades inclusivas» de EAPN Asturias
- Sesión sobre animación sociocultural y contextualización del ocio para el curso de monitor/a de tiempo libre de Cuantayá
- Bloque de ocio y tiempo libre educativo para el curso de monitor/a de comedor escolar para INSERTA gestionado por Forja Formación.
- Curso de monitor/a de tiempo libre para la Asociación El Patiu organizado por iLabora.
- Redacción de proyectos para algunas empresas de servicios y particulares.
- Sesiones de risoterapia para particulares.
También me ha quedado tiempo para colaboraciones de forma voluntaria:
- Charlas sobre marca personal y mi experiencia profesional en las Lanzaderas de empleo de Oviedo, Langreo, Gijón y Avilés.
- Sesión de risoterapia para el grupo del centro de día de la Asociación El Patiu
- Charlas varias en los cursos impartidos por mi compañera Cristina
- Webinar sobre «Como aumentar la seguridad en el internet de las cosas» con la Fundación Cibervoluntari@s
Y por supuesto que le he dedicado tiempo para lo más importante: VIVIR (viajar, reír, cenar, ir al cine, leer, escuchar, conocer, ir de playas, hablar…), pero eso forma parte de mi vida personal, y esa, en profundidad, solo la comparto con un selecto grupo de personas ;O)
Así que el resultado del balance profesional del año: Muy positivo. Vamos a por el próximo…
Pingback: Rodar y rodar… 2017 – El caso Pablo
Pingback: Vaya viaje… se acabó 2020 – El caso Pablo