¿Animaqué…?

– Soy animador…

– Ahhh ¿y qué es eso….?

Alguien y yo (muchas veces)

Por si hay personas que todavía no saben qué hace 1 animador@ sociocultural, vamos a repasar…

Y de paso, para ilustrar, recupero esta imagen chorra que hice hace 4 años (aunque no ha pasado de moda…)

animador

 

Lo que hace un animador@ sociocultural

Impulsa procesos de cambio, transformación y mejora de la calidad de vida

La persona que se dedica a la animación sociocultural es un agente que motiva, facilita y dinamiza los procesos de participación grupal y social para que colectivos o sectores sociales determinados puedan desarrollar la capacidad, personal y colectiva, de transformar su realidad concreta, mejorando su calidad de vida, con protagonismo y autonomía.

Promueve la Participación, como método y objetivo

Actúa principalmente en la expansión y fortalecimiento de las redes de participación social.

Impulsa el conocimiento y desvelamiento de la realidad

Cualquier proceso de cambio de la realidad implica partir de los recursos, necesidades, características propias de la realidad en la que se trabaje, y, en consecuencia, el agente de intervención debe conocer y analizar la realidad de su territorio y saber «enseñar» al grupo a conocerla y analizarla. Conoce pues las necesidades y los intereses de su entorno.

Educa en valores

Esta tarea tiene una dimensión educativa —de educación social— en cuanto que es una persona facilitadora del aprendizaje de la participación, de la organización social, con todo lo que ello implica: conocer la propia realidad, cambiar actitudes y hábitos, desarrollar capacidades, habilidades y destrezas individuales, colectivas, etc. Potencia valores relacionados con el concepto de solidaridad, respeto, interculturalidad, convivencia, paz, etc.

Motiva, moviliza, promueve la iniciativa, la acción, crea comunidad

Una de las funciones es estimular la motivación de los grupos y colectivos, fortalecer su autoestima, facilitar el desarrollo de su creatividad, provocar su iniciativa facilitando su acción.

Media

El animador/a relaciona, canaliza demandas, media, por tanto debe aprender a negociar a considerar la negociación como una herramienta fundamental para su trabajo.

Trabaja con grupos, impulsa su organización, ayudando a asumir responsabilidades y a evaluar sus iniciativas

El animador/a está al servicio de los grupos y sus procesos. El grupo es el sujeto de los procesos de animación, uno de cuyos objetivos es impulsar la mayor autonomía posible, su auto organización.

Trabaja en un territorio

Interviene en el marco concreto de un barrio, una asociación, una comarca, etc. Siempre en un territorio que pueda conocer y donde sea posible establecer relaciones.

Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s