Taller intensivo de clown

Os comparto este taller intensivo de clown. Yo estoy pendiente de otro curso, pero si me coincide, para allá que voy.

Aquí os dejo toda la información:

taller intensivo de clown

¿Qués es el clown? Lágrimas y risas, eso es el clown, me dijo un día un gran maestro. ¿cómo llegar a mi clown? A través del juego, del placer en el juego, me dijo otro gran maestro. Joder, que sencillo  y fácil parece, pensaba, pero cuanto más tiempo le dedico y más lo trabajo mas díficil y complicado me parece, pero también más lo amo. Porque no hay nada más gratificante en este mundo que escuchar las risas de la gente.

De nuevo: ¿Qué es el clown? Buena pregunta…Hay muchas definiciones: es el niño que llevamos dentro, es nuestra verdad más completa, lo que ocultamos a los demás, es un tío con nariz roja que hace el tonto, es simplemente un payaso, es un actor que hace reír… así podríamos decir muchas más. Nosotros no sabemos exactamente cual es la correcta o quizá todas son correctas; sólo pensamos que cada persona tiene una definición propia para el clown, que cada persona es un clown, sólo hay que ayudarle a salir. Por eso estamos aquí, para guiar y orientar a todos los que tengan interés en adentrarse en el universo de su clown.

Dirigido a todo aquel que quiera adentrarse en el maravilloso universo del Clown. A todo/a aquel/la que sienta curiosidad por la risa. A todo/a aquel/la que quiera volver a sentir como un/a niño/a, recodar los momentos en que nada importaba más que el presente, aquel juego en el que se te iba la vida. A todo/a aquel/la que desee conocerse más a si mismo/a y a los demás.

Dirigido a todo artista (actor, músico, bailarín, mago, pintor,…) que busque la alegría de vivir y de sentir, de poder mostrarse tal cual es uno/a mismo/a. A todo aquel/la que simplemente tenga curiosidad por el clown, sea panadero/a, carpintero/a, administrativo/a, director/a general o taquillero/a.

Y sobre todo para aquellos/as que amen hacer reír a los demás.

Todos/as tenemos derecho a conocerlo.

El clown puede ser una filosofía de vida…maravillosa.

 

Objetivos:

  • Encontrar el placer en el juego.
  • Aceptar el ridículo y el fracaso.
  • Desarrollar la escucha tanto dentro de la escena como fuera.
  • Saber estar y hacer.
  • Reencontrarse con el niño/a que fuimos, somos y siempre seremos.

 

Contenidos:

  • El juego.
  • La energía.
  • La mirada.
  • Proyección.
  • Sinceridad y emociones.
  • La nariz.

 

A lo largo del taller iremos viendo todos estos puntos, que son la base del clown,   y todos están relacionados.

Iremos jugando y riendo para buscar el placer necesario que debe haber siempre en todo lo que se hace en la vida; lo haremos a través de juegos e improvisaciones, tanto individuales como por parejas o grupos.

Y a través de este proceso tan sencillo, jugar, iremos descubriendo la importancia de todos estos puntos.

 

Datos del taller:

  • Fechas: sábado 28 y domingo 29 de octubre de 2017.
  • Horarios: sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 y domingo de 17:00 a 21:00.
  • Duración: 12 horas.
  • Lugar: HOTEL DE ASOCIACIONES SANTULLANO Avda. Fernández Ladreda 48   33011   OVIEDO
  • Plazas: máximo 15 / mínimo 8.
  • Precio: 50 euros.
  • Imparte:Acircándonos”- Asociación cultural sin ánimo de lucro de circo social, que realiza proyectos de circo tanto en España como fuera de ella. Su principal objetivo es llevar el circo a poblaciones en riesgo de exclusión social o que han sido sacudidas por conflictos bélicos o catástrofes naturales, intentando dar apoyo psicológico y emocional a las mismas. El circo es una herramienta de increíble alcance para, además de transmitir alegría, ilusión y carcajadas, desarrollar la creatividad, comunicar y dotar de herramientas a determinados círculos sociales y humanos que no tienen las mismas oportunidades que nosotros hemos tenido.

Para más información: http://acircandonos.wix.com/artisticapalermitando

 

  • Guía: Nacho Camarero – Actor y clown – Comenzó haciendo teatro en un grupo de la Universidad de Oviedo. Realizó estudios de arte dramático en la sala “Cuarta Pared” de Madrid. Ha sido formado en clown por Gonzalo Arias,   Philippe Gaulier, Hernán Gené, Gabriel Chamé Buendía y Vladimir  Olshansky. Fundador  y colaborador de los “Nosoloclown” de la “Casa de los Jacintos” en Madrid. Miembro, expedicionario y colaborador de “Acircándonos”, “Payasos sin Fronteras” y “Circlosión de Carcajadas”. Ha realizado proyectos de circo-clown en España, La India, Marruecos, Jordania, Cisjordania, Colombia, Perú, Guinea-Bissau, Costa de Marfil, Argelia-Sáhara (campamentos saharaüis), Bosnia, Grecia, Macedonia, Serbia, Nepal y Ecuador. Facebook: Nacho Camarero

 

  • Info y reservas: llamando o whatsappeando al +34 650027122 (Nacho) o al     985201360 (Hotel Asociaciones- Miriam) . También puedes escribir a nachocamarero@hotmail.com o nachoacircandonos@gmail.com

 

  • Para formalizar la reserva es necesario realizar un ingreso de la mitad del precio del taller, o sea, 25 euros, en el siguiente número de cuenta del BBVA : ES70 0182 4800 56 0210515257 , a nombre de Luis Ignacio González Camarero, indicando vuestro nombre y “curso clown”. El resto del precio del taller se pagará al comienzo del taller. El dinero de la reserva, en caso de no poder asistir, se devolverá siempre que avises al menos cuatro días antes del comienzo del taller.

 

  • Necesidades: ropa cómoda, ganas de reírse y mucho humor.

 

  • Se entregará nariz de payaso en el taller.
Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s