Transmisión de mensaje VS diálogo

En esta dinámica se trata de reproducir la descripción que hacen dos personas de una imagen que solo ellas ven. Pero mientras que uno se limita a trasmitir, el otro lo hace y a la vez pueden dialogar con el resto sobre lo mismo que hace.

 

Objetivo

  • Distinguir la diferencia entre la transmisión de un mensaje y el dialogo.

 

Materiales

  • Reproducciones en un papel grande las imágenes que se van a describir, como estas que os dejo a continuación

figuras1y2

  • Folios
  • Lápices o bolígrafos

 

Desarrollo

Primera etapa:

Cada persona tendrá una hoja de papel en blanco y lápiz. Quien guía pide una persona voluntaria que sea buena para la geometría.

Quien salga será  la persona emisora y se sentará al centro del semicírculo, de espalda al resto y algo mas adelante, de modo que no vean que hay en el papel que tiene en las manos.

La tarea consiste en reproducir en el papel que tiene de cada uno, lo que la persona emisora trasmite.

Se trabajara en completo silencio. No se puede mirar ni copiar lo que tiene la persona de al lado en su hoja.

Para la persona emisora: debe mirar lo que hay en su papel y tratar de comunicar lo que ve, de manera que el resto del grupo puedan reproducir lo que ve y describe. No puede gesticular ni moverse. Cuando piense que ya esta preparado, avisa: «Empiezo», y una vez que concluya la descripción, debe decir. «Eso es todo», o » termine». El alumno voluntario devuelve la hoja al animador sin que otros la vean y toma asiento.

Segunda etapa:

Se pide otra persona voluntaria. Esta se sienta en el mismo lugar que la primera, pero de cara al grupo.

Se trata también ahora de reproducir lo que la persona que esta adelante esta viendo y describiendo.

Ahora se le puede hacer preguntas cuando algo no se entiende. Tampoco en esta ocasión se debe mirar el trabajo de los otros alumnos.

Para la persona emisora: Debe transcribir lo que ve y responder las preguntas sobre lo que describe hasta que nadie mas en el curso tenga algo que preguntar. Tiene que cuidarse de que no vean el papel que contiene lo que el comunica. Puede mirar a la gente, y preguntarles sobre la forma que el comunica.

 

Evaluación

  • Se muestra la lamina numero 1 y se le pide que la comparen con el dibujo que cada uno ha hecho.
  • Anotar cuantos cuadros tuvieron igual o parecido al dibujo original.
  • Se muestra la lamina numero 2 y se hace lo mismo: anotar cada uno el numero de aciertos o so estuvo entero correcto.
  • Preguntamos al grupo cómo han salido mejor los dibujos… ¿Recibiendo sólo el mensaje o dialogando?

 

Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s