Techo y comida

Techo y comida una película de Juan Miguel del Castillo con Natalia de Molina producida por Diversa Audiovisual. Estrenada en cines el 4 de diciembre de 2015.

Argumento: A Rocío, madre soltera y sin trabajo, apenas le da para comer. Temiendo perder la tutela de Adrián, su hijo de 8 años, intenta aparentar una vida normal. Pero la situación empeora cuando el propietario de la vivienda, agobiado también por las deudas, los denuncia por no pagar el alquiler… Ahora el tiempo corre en su contra y parece imposible encontrar una solución.

images

Las datos

  • España cierra 2012 con una tasa de paro del 26%, la más alta de su historia. El número de desempleados se quedó al borde de los seis millones.
  • Los hogares con todos sus miembros en paro aumentaron un 16,4% con más de 1.800.000 hogares.
  • 13 millones de personas están en riesgo de pobreza o exclusión social y 5 millones se encuentran en situación de exclusión severa.
  • El 47,6% de las familias monoparentales, en su mayoría mujeres, con uno o más niños dependientes viven en riesgo de pobreza y exclusión.
  • Cáritas registró en 2013 el mayor aumento del número de personas atendidas desde el inicio de la crisis, 600.000 más que en 2012, buscaron su ayuda.
  • Según el estudio de Unicef ‘La infancia en España 2014’ hay 2,3 millones de niños viviendo bajo el umbral de la pobreza y urge un pacto de Estado sobre la infancia.
  • España suspende, con un 4,85 sobre 10, en el índice de justicia social de la Unión Europea.
  • El 1% de la población española tiene el 27% de la riqueza y el 10% acapara más del 55%.
  • Tres comunidades autónomas tienen un 30% de su población en riesgo de pobreza, y otras dos, el 25%.
  • Jerez de la Frontera, es la población que repite como la primera gran ciudad andaluza y la segunda del país con mayor porcentaje de parados.
  • 526 personas perdieron su vivienda cada día en 2012, año récord de los desahucios. Ahora son unos 120 diarios.
  • Se aprueba recortar 10.000 millones de euros, en educación y sanidad.
  • En 2012 el gobierno de España pide a la unión europea una línea de crédito de 100.000 millones de euros para rescatar a la banca.
  • El Ministerio de Hacienda aprueba una amnistía fiscal para las grandes fortunas quedando exoneradas de cualquier penalización o sanción.

 

Algunas frases de la película

Rocío: “Puedo trabajar de lo que sea, cualquier cosa”.


Adrián: “¿Tú no comes mamá?”


Casera: “Yo tengo un hijo que también se ha quedado en el paro. Nietos… Y ya sabes que los bancos no perdonan…”


Vecina cotilla: “Qué pena esa chica. Me acuerdo de que tenía un niño y se lo quitó la Junta de Andalucía”.


Casero: “Si no me vas a pagar me vengo un día con la escopeta de cartuchos”.


¿Y a ti quién te rescata?

 

 

Fuente: Página oficial de la película

Anuncio publicitario

Un comentario en “Techo y comida

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s