En la «tele» si, pero en la vida no

Una ida de olla mía…

Hace poco he visto la serie de Merlí. A una amiga mía le había gustado mucho, y yo tenía en mente verla. Así que me la «devoré» en unas semanas. Y me gustado mucho. Los personajes son complejos (como las personas), toca temas que siguen preocupando hoy en día (acoso escolar, autoimagen en la adolescencia) y otros que no se ven tan a menudo (pensamiento crítico)

No se puede decir que el argumento sea original. Profe que acaba de llegar al centro educativo, que revoluciona el aula, al grupo de alumnos/as, que utiliza técnicas innovadoras… de hecho, está bastante visto. El cine ha contado historias con un argumento similar.

Aquí os dejo a 4 de esos «profes» (Merlí, incluido), con la película /serie en la que salieron y algunas de sus frases.

 

resizer
Mark Thackeray de Rebelión en las aulas (1967)

“¿De qué vamos a hablar? De la vida, supervivencia, amor, muerte, sexo, matrimonio, rebelión, todo lo que quieran.” 

 

el-club2
John Keating de El club de los poetas muertos (1989)

“Me he subido a mi mesa para recordar que hay que mirar las cosas de un modo diferente. El mundo se ve distinto desde aquí arriba.”

 

arton4359
LouAnne Johnson de Mentes peligrosas (1995)

– ¿Cómo consiguieron que te quedaras? 
– Me dieron chocolate y me llamaron «la luz»

 

Merlí-Serie-TV3
Merlí Bergeron de Merlí (2015-2018)

«Eugeni Bosch es el tipo de Profesor al que detesto, pues cree que los alumnos son sus enemigos»

“He estado callado por dos razones: para pensar en la respuesta y para demostrar que cuando uno piensa, la gente lo mira mal. ¿Por qué el pensar está mal visto? ¿No es más censurable la gente que no piensa sobre ninguna cosa?»

 

Si tenemos que resumir las características del éxito de estos docentes, para mí, serían:

  • Flexibilidad: Adaptan el temario, modulan la manera de comunicar a quienes quieren llegar.
  • Innovación: Hacen algo que se sale de la norma. Llaman la atención del grupo a educar.
  • Conocimiento del entorno: Saben en que realidad se mueven, dónde se encuentra el grupo
  • Sentido del humor: Lo utilizan como herramienta.

 

Es verdad que todo esto que estamos hablando aquí es sobre ficciones, que la vida real es compleja y no puede compararse. Pero me pregunto por qué cuando vemos estas películas vamos con él o la protagonista (habría que darle una vuelta a porque siendo la enseñanza un sector con tantas mujeres, hay más hombres en este listado), entendemos que hace lo que sea por el grupo, que sale de lo típico, que es una persona creativa, que ojalá se hiciera así… pero luego en la vida real cuesta aceptarlo.

No entiendo por qué en la «tele» si, pero en la vida no.

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s