¿Normalizar o respetar?

Me fascina la frase «tenemos que normalizar…» seguido casi de cualquiera de las cosas que pedimos que se «normalicen».

La salud mental, las preferencias sexuales, tener malos días, tener un cuerpo de una determinada manera, expresar emociones, etc. Son algunas de las que he escuchado que deben llegar a ese punto de ser algo «normal».

 

respeto
Imagen de John Hain en Pixabay 

 

Como los que me llaman la atención o no entiendo los busco en un diccionario (deje que me ha quedado del colegio, dónde nos remitían siempre al Espasa…) os comparto lo que nos dice el de la RAE sobre este verbo:


normalizar
De normal e -izar.
1. tr. Regularizar o poner en orden lo que no lo estaba.
2. tr. Hacer que algo se estabilice en la normalidad. Normalizar políticamente un país.
3. tr. tipificar (ajustar a un tipo o norma).

Las palabras son neutras por si mismas, y que la connotación se las da el contexto en el que las utilizamos, y creo que cuando se pide «normalizar» se trata de pedir respeto para todas las opciones, pero me sigue rechinando porque parece que hay obtener esa categoría de «normal»

Ahí es donde mi cabeza me lleva a un debate filosófico de chigre (bar) ¿qué es lo normal? ¿lo qué hace la mayoría? ¿lo que sale en la prensa? ¿lo qué no incomoda?

¿Quién tiene la autoridad de dar la licencia de «normalidad»? No sería acaso mejor hablar de respeto.

 

Se que esto es una paja mental muuuuy grande, pero oye, estamos en confinamiento y hay tiempo para pensar, divagar y escribir de todo.

Así que os dejo con la pregunta que me estoy haciendo… ¿normalizar o respetar? ;O)

 

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s