Primera entrada de 2021. Quería hacer algo diferente.
Ya hace años que celebro el 24 de enero, el día de la Animación Sociocultural, porque tiene que tener un día para ella, como cuentan los artífices de la idea (Jota de Inedit Viable, uno de ellos)
Ya que se trata un día de visibilizar la Animación Sociocultural (en adelante ASC) y que esta siempre compleja de explicar, incluso para quienes formamos parte y la ejercemos, que acabamos rebuscando alguna de las múltiples definiciones que corren por ahí.
Un ejemplo…
- 19 definiciones de ASC
- Qué es la ASC
- O las definiciones dadas por cada persona que formó parte del 12 meses, 12 animador@s, que hice a lo largo de 2016.
De todas esas, las más productivas me parecen las del «12 meses…», ya que están contadas en primera persona de manera clara y concisa.
Así que quiero reunir la mayor cantidad posible de definiciones de Animación Sociocultural por quienes la ponen en práctica. Quien la trabaja, la estudia, pasó de cerca, le interesa, la investiga… y el próximo 24 de enero compartir los resultados.
¿Quieres participar?
Muy sencillo, pincha AQUÍ y déjame tu definición contando qué es para ti la Animación Sociocultural.
Pingback: 57 + 1 Definiciones de Animación Sociocultural (Por quienes la ponen en práctica) – El caso Pablo