Una de las principales claves para participar es que los niños y niñas conozcan que tienen derecho a participar (hay que INFORMAR), por lo que es importante promover acciones de sensibilización para que se conozca la Convención sobre los Derechos del Niño.
A participar se aprende, es un proceso de educación, que en la mayoría de los casos será dinamizado por personas adultas. Por eso me ha apetecido escribir esta entrada, para dejar unas líneas que debemos tener en cuenta si queremos fomentar la Participación infantil.
El papel de las personas adultas en la participación infantil exige la aceptación de las capacidades de la infancia. y el respeto a sus opiniones, para lo cual es necesario:
- Escuchar, crear espacios de consulta y diálogo.
- Saber empatizar..
- Respetar las dinámicas y procesos de cada grupo.
- Vencer la desconfianza generacional.
- Aprender que los niños y las niñas también pueden enseñar a las personas adultas.
- Reforzar positivamente
- Servir como modelo de conducta: el monitorado debe tener una actuación coherente con los objetivos que se plantea conseguir con el grupo.
Hay veces que somos tan profesionales y adultos, que se nos olvida ;O)