«Los jóvenes de hoy en día…», esas frase, la que da título a esta publicación, es el pie para comenzar una enumeración de aspectos negativos relacionados con la juventud: no tienen ideologías,solo piensan en las drogas, en el sexo, no tienen valores, no hacen nada, etc.
Pero esto, no es nada nuevo, y para muestra, un botón, o tres:
“Nuestra juventud es decadente e indisciplinada. Los hijos no escuchan ya los consejos de los mayores. El fin de los tiempos está próximo”
Anónimo Caldeo. 2000 a.c.
“Los jóvenes de hoy aman el lujo, tienen manías y desprecian la autoridad. Responden a sus padres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros.”
Sócrates. Siglo V a.c.
“Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros.”
William L. Patty y Louise S. Johnson. 1953
¿Habéis visto las fechas? Parece que desde que el mundo es mundo «los mayores» han criticado a la juventud. Y no ha sigo algo pasajero, ni finito.
Esta semana pasada, ha resurgido en Gijón, el debate sobre el «botellón», y de una de las múltiples noticias publicadas en la prensa, he escogido la siguiente frase, generalista como las anteriores:
« Cada día son más jóvenes los que beben sin control. Nos encontramos a las nueve de la noche, chavales con comas etílicos, sin contar que orinan en los portales, se pelean y destrozan el mobiliario«
Emmanuel Benítez-Sosa (Plataforma Ciudadanos por la convivencia). 2011
Hay que saber diferenciar. También hay jóvenes, hombres y mujeres, que además de «salir de fiesta» estudiamos, trabajamos, o las dos, nos preocupamos por nuestro futuro y tenemos valores e ideas.
Entre los y las jóvenes hay de todo, pero como en otros ámbitos, no se puede generalizar y hablar de “los jóvenes de hoy en día” como un todo.
veras , pablo soy Emmanuel y por alusion, me atrevo a contestarte , bien , en principio tan solo soy el portavoz de una plataforma pero si es cierto q representan el sentir de muchos, me agrada saber q te preocupa el tema y expresas tu opinion libre y con respeto.
decirte tan solo q porsupuesto y rotundamente q no se debe generalizar , mas q nada porq un pequeño grupo de personas no son reflejo de ninguna sociedad , pero en mis palabras no me refiero a los jovenes como , si de un grupo de individuos descontrolados asalta nuestras calles , sino mas bien y desde nuestra mas sincera preocupacion, intentamos resaltar q cada vez es mas temprana la edad de las personas q en nuestro caso en concreto, nos encontramos cada fin de semana , con un grado de saturacion etilica limite, y no llegamos a comprender porq da la sensacion de q no le importa a nadie , es triste ver como niñ@s con 13 , 14 años parecen no tener mas alternativa de «ocio» q la de adquirir todo el alcohol posible y consumirlo indiscriminadamente, hasta la extenuacion, sin oobjetivo alguno, claro con las logicas consecuencias ,pero no dudes ni un segundo q desde la plataforma ,consideramos q la diversion es un derecho, pero lleva anexo responsabilidad, a saber, respeto por los vecinos , comerciantes , trabajadores, mobiliario publico y privado,y sobre todo por uno mismo , y tan solo queremos expresar q puede ser compatible el ocio ,y respeto a los demas , y creeme no hacemos referencia solo a los jovenes , tambien lo q sucede en el resto de nuestra ciudad donde ya no somos tan jovenes los usuarios , pero creo q, debemos entender q si es un problema y grave el q nuestros hijos , crezcan en un entorno seguro y productivo , y siendo conscientes q estos niñ@s son las primeras victimas y muy vulnerables , ante todo tipo de individuos con intenciones claramente peligrosas , como no nos va a preocupar , y lo peor como no nos vamos a serntir responsables de ello, desde la plataforma, queremos hacer llegar este mensaje a cada casa, y sobre todo a quienes como responsables de la comunidad deben guiarnos , y q de una vez por todas, dejen de dar la impresion de pasividad y q aqui no pasa nada , porque pasa, te invito a que me acompañes un dia sabado y q tengamos la posibilidad de intercambiar impresiones e ideas , y agradecerte tu punto de vista, en adelante procurare expresarme con mas claridad.
en un mundo en el q nos hablamos,con el objetivo de entendernos , siempre llegan los resultados
GRACIAS
Me gustaMe gusta
Hola Emmanuel, gracias por tu comentario.
Me alegra que hayas conocido mi opinión, desde otro punto de vista; y estoy de acuerdo que en el diálogo entre todas las parte implicadas, buscando el entendimiento, es como se puede avanzar.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en El caso Pabloy comentado:
Hace ya 9 años que escribí esto, cuando era joven. Ya de aquella me jodía que se nos viera a la juventud de manera generalizada y en negativo.
O que chorprecha, con 34 años, ya no joven, y COVID19 mediante vuelve a demonizarse a la juventud… nada nuevo (es histórico como veréis en la entrada).
Apuntes para comentar: Si vas a decir «ya se que no son todos/as…» «Yo entiendo que es duro… y luego vais a seguir con un PERO y ponerme ejemplo de cómo un grupo de jóvenes que vive al lado de tu prima Enriqueta no llevaba mascarilla, o la hija de tu frutero, acompañada del vecino del 4º del portal de al lado de tu calle hicieron botellón… No me vale.
Y mi queridisimo Piscis, si has llegado hasta aquí, afilando los cuchillos para decirme que defiendo esas actitudes o hechos, te diré que para nada. Condeno a quien no cumple las normas de seguridad e higiene (desde los 0 a los 1000 años) porque esta situación afecta a toda la sociedad. Solo que no ataco a un colectivo concreto. La gilipollez es muy democrática.
PD: La campaña del Ayuntamiento de Gijón echando «la moralina» no contagia, pero da vergüenza.
Me gustaMe gusta
Pingback: ¿Cuándo se nos olvidó lo que era ser joven? – El caso Pablo