¿Ya habéis probado algunos de los ejercicios que os dejé en la anterior entrada?
Como os comentaba, son ejercicios de CALENTAMIENTO Y DESBLOQUEO… vamos, para deshinibirnos. Pues por si os parecieron pocos, aquí os dejo algunos más. Para jugar, reír y perder vergüenza.
Eso si, si los mandáis hacer, tenéis que participar (véase el gigante de negro en la foto)
HORMIGAS EN EL CUERPO: Sacar las hormigas de nuestro cuerpo sin utilizar las manos
SUMANDO Y RESTANDO CON EL CUERPO: De manera individual con los ojos cerrados y utilizando música cada alumno comenzara a mover una parte de su cuerpo, a consideración del coordinador, que va a sumando cada vez mas partes del cuerpo, luego va restando hasta llegar a la inmovilidad total
MOVIMIENTO DE PRECALENTAMIENTO en el lugar finado un pie se comenzara a ocupar el espacio que nos circunda, luego se cambia de pie, estos movimientos deben ser lentos al principio, imprimiéndole cada vez mayor ritmo.
PRECALENTAMIENTO EN EL LUGAR se comenzaran a masajear los dedos de los pies, luego tobillos y así hasta llegar a la cabeza, primero lentamente y luego se imprime mayor velocidad.
RONDA DE RITMO Y MOVIMIENTO EN EL ESPACIO. Cada uno busca su ritmo, se adicionan palabras o gestos, voces, luego se adicionan sentimientos (temor, desconfianza, alegría, placer de encontrarse con el otro), después de esto se contaran un secreto- La finalidad del ejercicio es lograr un grado de confianza entre el grupo.
SECUENCIA DE MOVIMIENTOS PAUTADOS Se buscará una secuencia de movimientos los cuales deben pautarse, se puede adicionar parlamento o voces. Luego en ronda de grupo cada integrante debe repetir ese movimiento- Este ejercicio permite observar como se va definiendo la personalidad de cada uno.
RONDA DE RITMO Y MOVIMIENTO CON STOP a la palabra stop c/u se quedará inmóvil debiendo observarse como quedó, fijar en la mente su postura, su mirada, su pensamiento, realizar una fotografía de ese momento congelado.
MONTAÑA RUSA hacer una ronda tomados de la mano- NO DEBEN SOLTARSE- cada integrante comenzara a realizar su movimiento interno, se puede dejar llevar o conducir, el ejercicio finaliza cuando se rompe la ronda
COMO ESTOY EN EL ESPACIO Caminata en el espacio, sin consignas, sin dirección preestablecida, carrera, luego stop. Pedir a un participante que se describa como esta parado, que apoyos tiene, como se siente en el espacio.
LA FIESTA DE UNA PARTE. Todos sentados y con estimulo musical, bailo sentado en una silla, en un momento mis piernas se rebelan y nos conducen a la pista, las piernas bailan mientras el resto el cuerpo se niega.
LA MAQUINA HUMANA En grupos de 5 o 7 se trata de formar maquinas que funcionen, con movimientos o desplazamientos en el lugar, cada componente tendrá un sonido propio que deberá