Animación Sociocultural y movilización social

III Jornada Formativa de la Coordinadora por la Animación Sociocultural de Cataluña

#ASCMobilitza

Animacio_sociocultural_mobilitacio_social

  • Fecha: Sábado 5 de noviembre de 9.30 a 14 h
  • Lugar: Auditori de Can Fabra.  Edificio de la Biblioteca Ignasi Iglésias-Can Fabra. C/Segre 24-32. Barcelona
  • Transporte: <M> L1 Sant Andreu // RENFE Sant Andreu Comtal //  BUS: 11, 40, 126
  • Inscripciones: ABIERTAS. Pincha en el enlace.

Gratuito con aforo limitado y certificado de asistencia.

Presentación

La Animación Sociocultural debe servir para que las personas analicen su realidad de forma crítica y hagan para cambiarla colectivamente desde valores como la cooperación, el apoyo mutuo o la solidaridad. Para cualquier comunidad estos son elementos imprescindibles para el empoderamiento y para convertirnos en protagonistas de nuestro propio destino. Entender la Animación Sociocultural en este sentido nos conecta directamente con el concepto de Movilización Social. Así que dependiendo del momento y la realidad de cada lugar podemos plantear autogestionarnos, cambiar las estructuras de estado, construir políticas públicas o bien favorecer la cohesión social y los objetivos de ámbito cultural.

En este amplio abanico abrimos la jornada formativa «Animación Sociocultural y Movilización Social». Con los objetivos de valorar nuestros orígenes, conocer algunos proyectos que están cociendo hoy en día, y descubrir los elementos que nos dicen cuando un proyecto une los dos conceptos que dan el título a la jornada.

Programa

9.30h Espai de benvinguda dels i les inscrites.

10h Inauguración y presentación de las jornadas.

  • Pilar Figueras, presidenta de la CASC_CAT i professora de CFGS d’Animació Sociocultural i Turística al INS Vidal i Barraquer de Tarragona
  • Un miebro de la Federació d’entitats de l’Ateneu de l’Harmonia.

10.30h Orígenes, evolución y retos de futuro.

Con la presencia de:

  • Xavier Franch, Animador Sociocultural, educador social y director del Centre Cívic del Coll de Barcelona
  • Aurora Álvarez “Yoyi”, dinamizadora sociocultural y activista vecinal a Bidó de Nou Barris – Ateneu Popular 9 Barris

Dinamizada por Joan Mora, animador sociocultural y director de la Ludoteca la Palueca al barri de Sant Pau de Girona.

11.30h Almuerzo

12h La mirada de los projectos actuales.

Amb la presència de:

  • Miembros de la Asociación Juvenil Roket Project y del projecte #PatinaILluita por la autogestión de las pistas de Skate de Nou Barris a Barcelona.
  • En Sergi Ruiz  i la Vicky Laguía de l’associació Circula Cultura que porta a terme el projecte#FemKiosk por la recuperación de un kiosko a través del arte y la cultura en Sant Boi de Llobregat.
  • Miembros de la Plataforma d’Entitats que gestiona de forma comunitaria l’Ateneu Harmonia a Sant Andreu del Palomar a Barcelona.

Dinamizada por Ana Novella, profesora de la facultat d’Educació de la Universitat de Barcelona.

13h Los elementos comunes y vertebradores que nos unen.

Con la presencia de:

  • Eli Medina, activista social, pedagoga y profesora de CFGS d’Animació Sociocultural i Turística al INS Vallvera de Salt a Girona.
  • Carles Monclús, miembrore del movimento social de Benimaclet, activista cultural, miembro del  nodo de València de la Red Iberoamericana d’Animació Sociocultural, profesor al INS Jordi de Sant Jordi i a la Universitat de València.

Dinamiza Antonio Alcántara “Jese”, activista cultural y educador social.

14h Cierre de la jornada

14h Comida

16h Asamblea General Extraordinaria de la CASC_CAT. La asamblea es abierta a todos.

 

Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s