Juan Salvador Gaviota

Pensando en las entradas de este mes, observé que hacía tiempo que no recomendaba ningún libro, y además me di cuenta que no había publicado uno de mis favoritos.

Este libro lo conocí de mano de mi hermano, que siempre ha ido inculcándome valores. os dejo con el libro.

 

Juan Salvador Gaviota (en inglés: Jonathan Livingston Seagull) es una fábula en forma de novela escrita por Richard Bach, sobre una gaviota y su aprendizaje sobre la vida y el volar, y una homilía sobre el camino personal de superación.

FB_IMG_1501657634015

Argumento:

Juan es una gaviota como otra cualquiera de la Bandada, pero tiene una forma de pensar diferente. A él más que ir a por comida y dormir, prefiere aprender a volar y disfrutar de ello. El se pasa todo el día haciendo lo que le gusta, volar, la Bandada decepcionada por su comportamiento le echan fuera, es decir, le convierten en un exiliado.

Juan vuela sin rumbo, aprendiendo cosas nuevas cada día, picados increíbles, piruetas, vuelos rasos…

 

Sobre el autor: 

Escritor estadounidense nacido en Oak Park, Illinois, el 23 de junio de 1936. Criado en California, se graduó allí como técnico aeronáutico, siendo además piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desde 1957 a 1962. Un año después se convertiría en editor de la revista Flying, especializada en aviación. Bach fue un fanático del vuelo y los aviones, llegando a afirmar que, para él, la aviación se había convertido en una religión. Así, muchas de sus numerosas obras literarias tienen relación con este tema.

Su mayor éxito es Juan Salvador Gaviota, que rápidamente se convirtió en popular gracias al boca a boca en las universidades estadounidenses, instalándose en el número uno de los más vendidos durante treinta y ocho semanas consecutivas. La novela, ilustrada por el dibujante Russel Munson, ha sido publicada en docenas de idiomas y es uno de los libros de ficción más vendidos del siglo XX.

 

De qué nos habla el libro:

Juan, es una gaviota rebelde que se enfrenta a la incomprensión de ser alguien que no se conforma con la realidad que vive, sino que intenta cambiarla aunque esto le suponga vivir solo y al margen de los demás.

Algunos temas que podemos trabajar, podrían ser…

  • Miedo a lo desconocido
  • La esencia de uno mismo
  • La presión de la sociedad
  • Pensar por uno mismo

 

Algunas frases del libro:

«Juan Salvador gaviota descubrió que el aburrimiento, miedo y odio son las razones por las que la vida de una gaviota es tan corta, y cuando se fueron de su pensamiento, vivió una larga vida.»

«No aprendas nada, y el próximo mundo será igual que éste, con las mismas limitaciones y pesos de plomo que superar.»

«Si nuestra amistad depende de cosas como el espacio y el tiempo, entonces, cuando por fin superemos el espacio y el tiempo, habremos destruido nuestra propia hermandad. Pero supera el espacio, y nos quedará sólo un aquí. Supera el tiempo, y nos quedará sólo un ahora. Y entre el aquí y el ahora, ¿no crees que podremos volver a vernos un par de veces?»

 

Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s