Hace unos meses os contaba que en ocasiones me escriben personas que quieren estudiar Animación Sociocultural, y hoy os vengo a contar de otras personas que me escriben, compañeros y compañeras de profesión que no encuentran trabajo, y me preguntan qué se me ocurre que puedan a hacer o qué consejo les doy.
Siempre les contesto que «consejos» no me gusta dar, y que si lo que les digo suena a consejo, pueden decirme que me me lo meta por…
Lo que hago de buen gusto contarles que he hecho yo cuando he buscado trabajo, y que si creen que algo les puede servir que lo utilicen.
Como ya lo he hecho varias veces, se me ha ocurrido hacer lo mismo que con la entrada de «Quiero estudiar ASC», y escribirlo aquí:
- Buscar trabajo, es un trabajo. No es solo mirar webs de empleo, mandar cv y a esperar que suene la flauta. Fórmate para tener más que ofrecer, acude a eventos donde puedas conocer gente del sector, registra todos los CV que envíes para si te llaman a una entrevista sepas qué enviaste, cuándo, a quién…
- ¡Llama a otros animadores/as!. Que hayn estudiado contigo, con quien hayas coincidido en un curso, otro curro, lo que sea. Nadie mejor que alguien del sector para decirte si le llega una oferta que no le interesa o sabe de alguien que necesita animador/a…
- Intenta buscar empleo por segmentos, según tú interés, experiencia, gustos… así al buscar curro de manera troceada se hace más llevadero. No parece taaan grande.
- Gana más experiencia. Yo siempre que puedo asumo cualquier cosa que me ofrezcan, ahora es cierto que miro mucho más las condiciones económicas, distancia y demás, pero cuando empecé yo probaba de todo. Te ayuda a coger bagaje y a saber qué quieres y qué no.
- No esperes a que haya ofertas, eres animador/a, echale cara y haz autocandidatura. Escoge una empresa o entidad que te gusté para trabajar y ofrécete. Puede que no tengan empleo en el momento para ti, pero nunca se sabe… yo he conseguido varios curros así.
- Valora lo que puedes asumir para trabajar. Yo a día de hoy me estoy haciendo más de 100 km al día para trabajar, tengo 2 empleos en diferentes entidades y colaboraciones esporádicas… Es un palizón pero he asumido hacerlo durante un tiempo. En otra ocasión cogí un trabajo a media jornada 3 meses en los que prácticamente pagaba la gasolina, pero esa inversión me valió luego para dos años y medio a jornada completa.
A mí esto es lo que me ha funcionado, lo que no quiere decir que valga para todo el mundo, pero lo dicho, si alguien lo puede aprovechar… pues a buscar curro ;O)
«Siempre es bueno dar consejos, pero darlos buenos es fatal»Oscar Wilde
Pingback: Animador/a cuando estás en desempleo… – El caso Pablo