Identificación del «problema» en el equipo

Evaluar es fundamental para la mejora de… todo. Por eso además de evaluar proyectos o actividades, debemos invertir tiempo en evaluar a las personas y equipos. Si el engranaje que debe hacer funcionar el proyecto se resiente, todo puede irse a bajo.

Por eso os dejo esta dinámica – esquema para identificar «problemas» (lo pongo entre comillas ya que puede que todavía no sea un problema, pero se convierta en uno) en el equipo, con algunas de las situaciones frecuentes en equipos de trabajo.

problemasequipo

Cómo utilizarla:

Yo propondría primero trabajarla de manera individual. Pasando el esquema a las personas que componen el equipo, y que añadan los «problemas» que detecten, además de las causas y soluciones que vean.

Luego haría un volcado con todas las respuestas y las abordaría en una reunión grupal.

 

«PROBLEMA»

POSIBLES CAUSAS

QUÉ PODEMOS HACER

Algunas personas no saben lo que el grupo espera de ellos, no entienden el sentido de lo que hacen…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Algunas van a su “bola”

 

 

 

 

 

 

 

 

Algunas personas desconocen cuál es su tarea y su relación con otras componentes del equipo…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Algunas, más allá de su voluntad, no pueden cumplir sus tareas.

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

Hay gente que se lleva mal. El trabajo se resiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Algunas no quieren trabajar y cooperar con el resto del equipo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Algunas personas trabajan bien solas, pero no cumplen con el equipo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hay personas que no se siente reconocidas por la labor que realizan.

 

 

 

 

 

 

 

 

No se toman decisiones importantes, se cae en contradicciones e incoherencias

 

 

 

 

 

 

 

 
Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s