Competencias de un@ Animador@ Sociocultural

Yo soy defensor de que las competencias se definen por el puesto que se desempeña, más que por la titulación.

Pero el otro día hablando con unos amigos sobre la gente que desconoce lo que puedes hacer (competencia, o capacidad para el desarrollo de algo) en el ámbito profesional porque piensan que no es de tu perfil o creen que es de otro.

Competencia

Como solo puedo hablar de lo que conozco, os dejo las que yo he desarrollado en estos años, basándome en las que se definen en los títulos oficiales, como:

Técnico Superior en Animación Sociocultural (LOGSE)

Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística (LOE)

  • Definir y adaptar proyectos de intervención comunitaria / animación cultural / ocio y tiempo libre y programar su desarrollo asegurando la adecuación al colectivo de destino y a las características y condiciones del ámbito o institución en que se va a desarrollar.
  • Preparar, dinamizar y gestionar campañas de sensibilización, sesiones formativas e informativas u otras iniciativas sociales, en el marco de un programa de intervención sociocultural propio o de nivel superior.
  • Prestar apoyo técnico a grupos asociaciones y colectivos sobre organización construcción puesta en marcha y gestión de los mismos de forma que quedan conseguir su funcionamiento.
  • Organizar el desarrollo de los proyectos, a partir e la programación realizada, a fin de asegurar su puesta en marcha.
  • Dinamizar las actividades previstas a fin de promover la participación y disfrute de los y las participantes y cumplir los objetivos previstos.
  • Supervisar las actividades de taller, dirigiendo en su caso las actividades previstas a fin de obtener los logros de dinamización y aprendizaje previstos.
  • Evaluar el desarrollo del proyecto según procedimiento definido, a fin de garantizar la toma de decisiones y la continuación o modificación del mismo.
  • Organizar y gestionar servicios de ocio y tiempo libre, asegurando el acceso y el disfrute adecuados por parte de los usuarios.
  • Preparar y dinamizar las actividades de ocio y tiempo libre previstas, asegurando la disponibilidad de los materiales y equipos y la participación de los usuarios.
  • Evaluar el desarrollo del proyecto, según procedimiento definido a fin de garantizar la toma de decisiones y la continuación o modificación del proyecto.
  • Diseñar espacios, estrategias y materiales de promoción y difusión de proyectos de socioculturales.
  • Organizar departamentos, programas y actividades de animación sociocultural gestionando la documentación y los recursos así como la financiación y el control del presupuesto asignado.
  • Crear, dinamizar y supervisar equipos de monitores/as en proyectos de intervención sociocultural, organizándolos en función de las actividades.
  • Diseñar, implementar y evaluar actividades lúdicas, culturales y físicorecreativas seleccionando las estrategias metodológicas, organizando los recursos y manejando los equipos y medios técnicos necesarios para su desarrollo.
  • Organizar y gestionar los servicios de información, realizando actividades de orientación, información y dinamización que atiendan las necesidades y demandas de las personas de este sector de población.
  • Diseñar, implementar y evaluar actividades socioeducativas dirigidas a la población, favoreciendo la igualdad de oportunidades y aplicando los principios de la educación no formal.
  • Dinamizar grupos aplicando técnicas participativas y de dinamización, gestionando los conflictos y promoviendo el respeto y la solidaridad.
Anuncio publicitario

Habla...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s